Naranjo de los Osages, Naranjo de China, Madera de Arco, Manzana de Caballo
Maclura pomifera

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Frutos no comestibles para humanos pero atractivos para ardillas; madera muy dura y resistente utilizada para postes de cerca, arcos y herramientas; raíces fijadoras de nitrógeno; excelente como seto cortavientos y barrera defensiva gracias a sus espinas; potencial para controlar la erosión del suelo.
Descripción Permapeople
A veces denominada "Maclura pommifera" (con dos M).
Descripción botánica
Árbol dioico de hoja caduca perteneciente a la familia Moraceae, originario de América del Norte. Puede alcanzar hasta 20 metros de altura. Posee un tronco corto y ramificado, con ramas espinosas. Las hojas son simples, alternas, lanceoladas y de color verde brillante. Los frutos son compuestos, grandes, globosos y de color verde amarillento, con una superficie rugosa y un látex blanco. No son comestibles crudos debido a su sabor amargo y la presencia de látex irritante.
Asociación de cultivos
Se beneficia del cultivo con leguminosas para mejorar la fijación de nitrógeno en el suelo. Evitar la competencia con plantas que requieran mucha luz solar directa.
Métodos de propagación
Semillas (requiere estratificación), esquejes de madera dura, acodo
Historia y tradiciones
Los nativos americanos utilizaban la madera de Maclura pomifera para fabricar arcos, flechas y otros utensilios. Su dureza y flexibilidad la hacían muy apreciada. Los colonos también la utilizaron para hacer cercas, ruedas de carros y otras herramientas. Se creía que los frutos repelían insectos, aunque la evidencia científica es limitada.
Calendario de uso
Floración: primavera; Fructificación: otoño; Siembra: primavera después de la estratificación fría de las semillas; Poda: invierno.