Lirio araña rojo, Lirio del equinoccio, Amaryllis japonés, Flor del infierno
Lycoris radiata

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Principalmente ornamental por su llamativa floración tardía. Atrae polinizadores como abejas y mariposas al jardín. Los bulbos contienen alcaloides tóxicos que pueden repeler roedores y ciervos, aunque esto debe ser considerado con precaución en jardines con mascotas o niños pequeños. No se recomienda para consumo humano. Algunos cultivares presentan diferentes colores de flor.
Descripción Permapeople
Lycoris radiata, también conocida como lirio araña rojo, es una planta perteneciente a la familia de las amarilidáceas, subfamilia Amaryllidoideae. Originaria de China, Corea y Japón, se ha naturalizado en los Estados Unidos y otras regiones. Es una planta bulbosa perenne con llamativas flores rojas.
Descripción botánica
Lycoris radiata es una planta bulbosa perenne perteneciente a la familia Amaryllidaceae. Produce hojas lineares que aparecen en otoño o invierno y desaparecen antes de la floración. Las flores, de color rojo intenso y con largos estambres curvados, aparecen en tallos desnudos a finales del verano o principios del otoño, después de la caída de las hojas. Los bulbos son globosos y de color marrón. La planta alcanza una altura de entre 30 y 70 cm.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones de plantas particularmente beneficiosas o perjudiciales para Lycoris radiata. Debido a su naturaleza tóxica, es mejor mantenerla alejada de plantas comestibles. Se beneficia de la sombra parcial durante las horas más calurosas del día.
Métodos de propagación
Principalmente por división de bulbos en otoño, después de la floración. También puede propagarse por semillas, aunque el proceso es más lento y puede tardar varios años en obtener plantas florecientes. La siembra de semillas se realiza en primavera.
Historia y tradiciones
Originaria de China, Corea y Japón, Lycoris radiata se ha utilizado tradicionalmente en jardines y templos japoneses. Se creía que plantada alrededor de los campos de arroz y casas, ahuyentaba a los animales y plagas. En algunas culturas orientales, se asocia con el más allá debido a su floración cerca de las tumbas, lo que le confiere un simbolismo ligado a la despedida y el recuerdo.
Calendario de uso
Floración: Finales de verano/principios de otoño (agosto-octubre). Plantación de bulbos: Otoño. División de bulbos: Otoño, después de la floración. Siembra de semillas: Primavera.