Lirio manchado, Lirio de Japón, Lirio asiático manchado
Lilium maculatum

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque no es un cultivo alimentario básico, los pétalos de Lilium maculatum son comestibles y se pueden utilizar en ensaladas o como guarnición. Se han reportado usos medicinales tradicionales en Asia, pero requieren investigación adicional. Puede ser útil como planta ornamental para atraer polinizadores al jardín, aunque requiere protección contra herbívoros.
Descripción Permapeople
Lilium maculatum es una especie de lirio nativa del este de Asia. Se caracteriza por sus flores anaranjadas o rojas con manchas oscuras.
Descripción botánica
Lilium maculatum es una especie de lirio perteneciente a la familia Liliaceae. Es una planta herbácea perenne que crece a partir de un bulbo. Presenta tallos erectos y hojas lanceoladas dispuestas de forma alterna o verticilada a lo largo del tallo. Las flores son grandes y llamativas, generalmente de color naranja o amarillo, con manchas púrpuras o marrones. Posee seis pétalos (tépalos) y estambres prominentes. El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas. La altura de la planta varía entre 30 y 80 cm.
Asociación de cultivos
No hay información específica sobre compañerismo para Lilium maculatum. Generalmente, los lirios se benefician de la compañía de plantas que proporcionan sombra parcial a sus raíces y mantienen el suelo fresco, como las hostas o los helechos. Evitar la competencia con plantas agresivas que puedan sofocar el bulbo.
Métodos de propagación
La multiplicación de Lilium maculatum se puede realizar principalmente por división de bulbos. Los bulbos se pueden separar y replantar en otoño. También es posible la propagación por semillas, aunque requiere más tiempo y paciencia, ya que las plantas tardan varios años en florecer. Ocasionalmente se realiza la propagación por escamas de bulbo.
Historia y tradiciones
En Japón, Lilium maculatum tiene una larga historia de uso ornamental y se cultiva en jardines. Algunas comunidades indígenas asiáticas han empleado partes de la planta con fines medicinales tradicionales, aunque la información disponible es limitada y requiere verificación.
Calendario de uso
Floración: junio-agosto. Siembra de semillas: primavera u otoño. División de bulbos: otoño. Poda: después de la floración para eliminar las flores marchitas.