
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque principalmente ornamental, los bulbos jóvenes son comestibles cocidos, pero se debe tener precaución debido a posibles alergias o toxicidad. Sus flores atraen polinizadores al jardín. No hay cultivares o subespecies particularmente destacadas para usos específicos en permacultura más allá de su valor ornamental y potencial como fuente de alimento de emergencia (con precaución).
Descripción Permapeople
Lilium auratum es una especie de lirio nativa de Japón. Se caracteriza por sus grandes flores blancas, muy fragantes, con estrías amarillas y manchas púrpuras.
Descripción botánica
Lilium auratum es una especie de lirio originaria de Japón. Es una planta herbácea perenne que crece de un bulbo escamoso. Los tallos pueden alcanzar hasta 2 metros de altura y están cubiertos de hojas lanceoladas dispuestas en espiral. Las flores son grandes y fragantes, de color blanco con manchas amarillas y marrones, y rayas prominentes. Cada flor puede tener hasta 30 cm de diámetro. Produce cápsulas con semillas aladas.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas favorables o desfavorables en permacultura. Generalmente, se beneficia de la compañía de plantas que proporcionan sombra parcial y protección contra el viento. Evitar plantar cerca de plantas que compitan por nutrientes o que requieran riego excesivo, ya que el lirio dorado prefiere un suelo bien drenado.
Métodos de propagación
Propagación por semillas, división de bulbos y escamas de bulbos. La siembra de semillas requiere estratificación y puede tardar varios años en florecer. La división de bulbos es el método más común y rápido. Las escamas de bulbos se pueden plantar para generar nuevas plantas, aunque es un proceso más lento.
Historia y tradiciones
En Japón, el lirio dorado se ha cultivado durante siglos por su belleza y fragancia. Se le considera un símbolo de pureza y nobleza. Tradicionalmente, sus bulbos se han consumido en tiempos de escasez, aunque se debe tener cuidado con su potencial toxicidad.
Calendario de uso
Floración: julio-agosto. Siembra: otoño o primavera (para semillas). División de bulbos: otoño, después de la floración.
