Laserpicium de hojas anchas, Serpol blanco, Seseli de hoja ancha
Laserpitium latifolium

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Planta poco común en jardines de permacultura. Sus hojas jóvenes son comestibles, aunque con sabor fuerte y resinoso, por lo que se usan en pequeñas cantidades en ensaladas o como hierba aromática. Las raíces también se han utilizado tradicionalmente, pero su consumo debe ser moderado. No se conocen cultivares específicos para la permacultura, pero su follaje atractivo podría servir como ornamental. Atrae insectos beneficiosos.
Descripción Permapeople
La laserpítula es una planta perenne de hojas anchas y umbelas de flores blancas. Es nativa de Europa y Asia.
Descripción botánica
Laserpitium latifolium es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Apiaceae (Umbelliferae). Alcanza una altura de 50 a 150 cm. Posee tallos erectos, estriados y ramificados en la parte superior. Las hojas son grandes, pinnadas y con folíolos dentados de forma ovalada a lanceolada. Las flores son pequeñas, blancas y se agrupan en umbelas grandes y compuestas. Los frutos son aquenios oblongos, aplanados y con costillas aladas. Florece de junio a septiembre. Se encuentra en pastizales, bordes de bosques y zonas montañosas.
Asociación de cultivos
No se dispone de información detallada sobre el compañerismo específico de Laserpitium latifolium. Sin embargo, como miembro de la familia Apiaceae, podría beneficiarse de la compañía de plantas que atraen insectos polinizadores y depredadores de plagas, como caléndula o milenrama.
Métodos de propagación
La multiplicación de Laserpitium latifolium se realiza principalmente por semillas. La siembra se puede realizar en primavera u otoño. También es posible la división de mata en primavera u otoño, aunque esta práctica es menos común.
Historia y tradiciones
Históricamente, Laserpitium latifolium ha sido utilizado en la medicina tradicional europea por sus supuestas propiedades diuréticas y digestivas. También se ha reportado su uso para tratar problemas respiratorios. Sin embargo, su uso actual es limitado y requiere precaución debido a la presencia de compuestos potencialmente tóxicos.
Calendario de uso
Floración: Junio-Septiembre. Siembra: Primavera, Otoño. Cosecha de hojas (jóvenes): Primavera.