
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
La gobernadora tiene varios usos en permacultura, aunque debe manejarse con precaución debido a su potencial toxicidad. Sus ramas se utilizan como barreras de viento y para controlar la erosión. Tradicionalmente, se ha utilizado para elaborar té con propiedades medicinales (antisépticas, antiinflamatorias), aunque su consumo interno requiere gran precaución y conocimiento. Se puede usar como mulch una vez seca, añadiendo compuestos antifúngicos al suelo. No se recomienda su uso comestible. Es una planta valiosa para atraer polinizadores en zonas áridas.
Descripción Permapeople
Larrea tridentata, comúnmente conocida como gobernadora o creosote, es un arbusto desértico nativo del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México. Está altamente adaptada a ambientes áridos, con hojas pequeñas y resinosas que reducen la pérdida de agua. La planta produce flores amarillas y cápsulas seminales blanquecinas y pubescentes. Puede alcanzar hasta 3 metros de altura. La gobernadora es una parte importante del ecosistema desértico, proporcionando hábitat para diversas especies animales y contribuyendo a la estabilización del suelo.
Descripción botánica
Larrea tridentata es un arbusto perennifolio de la familia Zygophyllaceae, nativo de las regiones desérticas de Norteamérica. Alcanza alturas de 1 a 3 metros. Posee hojas pequeñas, cerosas y bilobuladas, adaptadas a la sequedad. Sus flores son pequeñas, amarillas y con cinco pétalos. Produce frutos esféricos y peludos. Tiene un olor característico y fuerte, especialmente después de la lluvia. Es una planta muy longeva, con algunos ejemplares que superan los 10.000 años de edad.
Asociación de cultivos
La gobernadora es una planta que suele crecer de forma aislada, inhibiendo el crecimiento de otras plantas a su alrededor mediante la liberación de sustancias químicas en el suelo (alelopatía). No se conocen asociaciones particularmente favorables, pero puede proporcionar sombra y refugio para pequeños animales del desierto. Evitar plantar cerca de plantas sensibles a la alelopatía.
Métodos de propagación
La gobernadora se puede propagar por semillas, aunque la germinación es a menudo baja y requiere escarificación o estratificación. También es posible la propagación por esquejes de madera semi-dura tomados en primavera u otoño, aunque el éxito puede ser variable. La división de matas establecidas es otra opción, aunque más laboriosa.
Historia y tradiciones
Las comunidades nativas americanas han utilizado la gobernadora durante siglos con fines medicinales. Se ha empleado para tratar afecciones como resfriados, tos, problemas estomacales y heridas. También se ha utilizado para elaborar tintes y como repelente de insectos. En la medicina tradicional mexicana, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Calendario de uso
Florece principalmente en primavera (marzo-mayo), aunque puede haber floraciones esporádicas durante todo el año, dependiendo de las lluvias. La siembra se recomienda en otoño o primavera. La poda no es necesaria, pero se puede realizar para dar forma o eliminar ramas muertas.