Indigofera del Himalaya, añil del Himalaya, Indigofera heteranto
Indigofera heterantha

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Principalmente utilizado como fijador de nitrógeno gracias a sus nódulos radiculares simbióticos con bacterias fijadoras de nitrógeno. Sus hojas pueden usarse como abono verde. Es una planta melífera que atrae polinizadores. No se conocen usos comestibles importantes.
Descripción Permapeople
Indigofera heterantha es un arbusto caducifolio de 1 a 3 m de altura, nativo del Himalaya. Sus nombres comunes incluyen Indigo del Himalaya y Arbusto de Índigo.
Descripción botánica
Indigofera heterantha es un arbusto caducifolio o semicaducifolio que alcanza entre 1 y 3 metros de altura. Tiene hojas compuestas pinnadas con folíolos elípticos u oblongos de color verde grisáceo. Las flores son pequeñas, de color rosa a púrpura, y se agrupan en racimos axilares densos y colgantes. Florece desde finales de primavera hasta el verano. Los frutos son legumbres pequeñas y cilíndricas que contienen varias semillas. Es originaria del Himalaya y áreas adyacentes.
Asociación de cultivos
Planta beneficiosa para asociar con plantas que requieren suelos ricos en nitrógeno. No se conocen asociaciones desfavorables importantes.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por semillas, que requieren escarificación o remojo previo para mejorar la germinación. También se puede propagar por esquejes de madera blanda en verano.
Historia y tradiciones
En la medicina tradicional de algunas regiones del Himalaya, se han utilizado partes de la planta para tratar diversas dolencias, aunque su uso no está ampliamente documentado. Su principal valor histórico reside en su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo.
Calendario de uso
Floración: Finales de primavera - Verano. Siembra: Primavera. Esquejes: Verano. Poda: Final del invierno o principios de la primavera para dar forma y eliminar madera muerta.