
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El Hypericum monogynum puede ser utilizado como planta ornamental en jardines de bajo mantenimiento debido a su floración atractiva y su adaptabilidad a diferentes tipos de suelo. Sus flores atraen a polinizadores como abejas y mariposas, fomentando la biodiversidad en el jardín. Aunque no es ampliamente utilizado como comestible, algunas especies de Hypericum tienen usos medicinales, pero se debe tener precaución ya que algunas pueden ser tóxicas. Es preferible utilizar otras especies más comunes para fines medicinales. Es útil para controlar la erosión en taludes.
Descripción Permapeople
Un arbusto con flores de color amarillo brillante y cápsulas seminales rojas.
Descripción botánica
Hypericum monogynum es un arbusto perenne que pertenece a la familia Hypericaceae. Alcanza una altura de hasta 1 metro. Sus hojas son lanceoladas y opuestas, de color verde oscuro. Las flores son de color amarillo brillante, con cinco pétalos y numerosos estambres. Florece en verano. Los frutos son pequeñas cápsulas. Se distingue de otras especies de Hypericum por sus hojas más estrechas y su hábito arbustivo más pronunciado. Es originaria de China y otras partes de Asia.
Asociación de cultivos
No hay información específica sobre el compañerismo de Hypericum monogynum, pero en general, el género Hypericum se beneficia de la compañía de plantas que atraen polinizadores. Se debe evitar plantarlo cerca de plantas que requieran suelos muy ácidos, ya que prefiere suelos bien drenados y ligeramente ácidos a neutros.
Métodos de propagación
Se puede propagar por semillas, esquejes de madera blanda en primavera o esquejes semileñosos en verano. La división de matas también es un método viable para propagar plantas establecidas.
Historia y tradiciones
En la medicina tradicional china, algunas especies de Hypericum han sido utilizadas para tratar diversas dolencias, aunque el uso específico de Hypericum monogynum es menos documentado. Generalmente, el género Hypericum ha sido asociado con propiedades antidepresivas y cicatrizantes. En algunas culturas, se creía que protegía contra el mal de ojo y los espíritus malignos.
Calendario de uso
Floración: Verano (Junio-Agosto). Siembra: Primavera (Marzo-Mayo) o Otoño (Septiembre-Octubre). Esquejes: Primavera (madera blanda) o Verano (semileñosos). Poda: Final del invierno o principios de la primavera, para mantener la forma y eliminar ramas muertas o dañadas.