
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El látex de Hevea benthamiana es la principal fuente de caucho natural, utilizado en la producción de neumáticos, guantes y otros productos de goma. En permacultura, puede integrarse en sistemas agroforestales, proporcionando sombra y protección al suelo, mientras que el látex se cosecha de manera sostenible. No se reportan usos comestibles o medicinales significativos.
Descripción Permapeople
Una especie de árbol de caucho nativa de la cuenca del Amazonas. Es una fuente de látex natural.
Descripción botánica
Hevea benthamiana es un árbol perenne de la familia Euphorbiaceae, nativo de la región amazónica. Alcanza alturas de hasta 30 metros. Tiene hojas compuestas trifoliadas con folíolos elípticos y brillantes. Las flores son pequeñas y amarillentas, dispuestas en panículas. El fruto es una cápsula trilobulada que contiene semillas.
Asociación de cultivos
Puede asociarse con cultivos de cobertura leguminosas para mejorar la fertilidad del suelo y controlar las malezas. También se beneficia de la presencia de árboles fijadores de nitrógeno.
Métodos de propagación
La propagación de Hevea benthamiana se realiza principalmente por injerto sobre patrones resistentes a enfermedades del suelo. También es posible la siembra de semillas, aunque la germinación puede ser irregular y la variabilidad genética alta.
Historia y tradiciones
Históricamente, el látex de Hevea benthamiana ha sido utilizado por las comunidades indígenas de la Amazonía para diversos fines, incluyendo la fabricación de recipientes y calzado. La extracción comercial a gran escala comenzó en el siglo XIX, dando lugar a un auge económico conocido como la 'fiebre del caucho'.
Calendario de uso
La floración ocurre durante la estación seca. La cosecha de látex se realiza durante todo el año, aunque la producción puede verse afectada por las condiciones climáticas. La siembra se realiza al inicio de la temporada de lluvias.