Hemerocallis amarillo, Lirio de un día amarillo, Azucena de San Juan, Bella de día amarilla.
Hemerocallis lilioasphodelus

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las flores jóvenes y los pétalos son comestibles, utilizados en ensaladas, sopas o fritos. Los brotes jóvenes también se consumen cocidos. Las raíces tienen usos medicinales tradicionales, aunque requieren precaución. Atrae polinizadores al jardín. Existen cultivares con diferentes colores y épocas de floración que pueden diversificar el jardín y extender la temporada de cosecha.
Descripción Permapeople
A pesar de su nombre común, no es una verdadera lilia. Es comestible para los humanos, pero tóxica para los felinos.
Descripción botánica
Hemerocallis lilioasphodelus es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Xanthorrhoeaceae (anteriormente Liliaceae). Presenta hojas lineales, arqueadas y basales. Las flores son grandes, de color amarillo brillante y forma de trompeta, con seis pétalos. Cada flor individual solo dura un día, pero la planta produce numerosas flores durante un período prolongado. El fruto es una cápsula. Alcanza una altura de entre 50 y 100 cm.
Asociación de cultivos
Se beneficia de la compañía de plantas que proporcionen sombra parcial a sus raíces. Se puede asociar bien con plantas aromáticas como la lavanda o el romero, que ayudan a repeler plagas. Evitar la competencia con plantas de raíces muy agresivas.
Métodos de propagación
División de matas en primavera u otoño. También se puede propagar por semillas, aunque el proceso es más lento y la variabilidad genética puede ser mayor.
Historia y tradiciones
Originaria de Asia oriental, esta planta se ha utilizado tradicionalmente en la medicina china. Se creía que las raíces tenían propiedades diuréticas y antiinflamatorias. En algunas culturas, las flores se han utilizado en la cocina como un manjar. Su belleza ornamental la ha convertido en una planta popular en jardines de todo el mundo.
Calendario de uso
Floración: Primavera-Verano (mayo-julio). Siembra: Primavera. División de matas: Primavera u otoño. Cosecha de flores: Durante la floración.