Sinicuichi, abrepuño, huichinal, grifa, hierba de la vida
Heimia salicifolia

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Utilizada como planta ornamental por su follaje atractivo y flores amarillas. Se le atribuyen propiedades psicoactivas y medicinales tradicionales. No es comúnmente cultivada por su valor alimenticio en la permacultura, pero podría ser incorporada en jardines medicinales o como planta acompañante para atraer insectos beneficiosos. Es importante investigar a fondo y comprender las implicaciones legales y de seguridad antes de utilizarla con fines psicoactivos.
Descripción Permapeople
Sinicuichi (nombre común en náhuatl para varias especies de Psychotria spp., principalmente Psychotria elaginella y Psychotria viridis). Arbusto perenne de la familia Rubaceae, nativo de las selvas tropicales de México y Centroamérica. Alcanza una altura de 0.5 a 2 metros, con tallos delgados y erectos. Hojas opuestas, elípticas a lanceoladas, de 5-15 cm de longitud y 2-5 cm de ancho, de textura correosa y color verde oscuro brillante. Presenta inflorescencias en corimbos terminales con pequeñas flores blancas o cremosas, de escaso valor ornamental. Sus frutos son bayas globosas, inicialmente verdes, madurando a un color púrpura oscuro o negro, de aproximadamente 5-8 mm de diámetro. Tradicionalmente utilizada en la medicina herbolaria indígena para fines rituales y terapéuticos, debido a la presencia de alcaloides psicoactivos, principalmente la harmina y la tetrahidroharmina, presentes en las hojas y tallos. En horticultura, se cultiva raramente, requiriendo condiciones de alta humedad, sombra parcial y suelo rico en materia orgánica y bien drenado. Su propagación se realiza principalmente por esquejes de tallo. Precaución: el consumo de Sinicuichi puede tener efectos adversos para la salud y está regulado en algunos países.
Descripción botánica
Heimia salicifolia es un arbusto perenne de la familia Lythraceae, nativo de América, desde el suroeste de Estados Unidos hasta Argentina. Alcanza una altura de 1 a 3 metros. Sus hojas son lanceoladas, de color verde brillante, y sus flores son pequeñas, amarillas y axilares. El fruto es una cápsula globosa que contiene numerosas semillas pequeñas. Crece en suelos húmedos y soleados.
Asociación de cultivos
No se conoce información específica sobre el compañerismo de Heimia salicifolia. Se recomienda observar sus efectos en las plantas circundantes y ajustar su ubicación según sea necesario.
Métodos de propagación
Se puede propagar por semillas, esquejes de madera blanda o división de matas. La siembra se realiza en primavera después de estratificar las semillas. Los esquejes se toman en verano y se enraízan en un medio húmedo. La división de matas se realiza en primavera u otoño.
Historia y tradiciones
Ha sido utilizada tradicionalmente por culturas indígenas en México y América Central por sus propiedades psicoactivas. Se le atribuyen efectos visionarios y se ha utilizado en rituales religiosos y ceremoniales. También se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, como la fiebre, la diarrea y las infecciones de la piel.
Calendario de uso
Floración: verano y otoño. Cosecha de hojas: durante todo el año. Siembra: primavera.