Ipé amarillo, Araguán, Tajibo, Guayacán amarillo
Handroanthus serratifolius

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El Ipé amarillo es principalmente utilizado por su madera extremadamente dura y resistente, ideal para construcciones duraderas, mobiliario de exterior y decks. Sus flores atraen polinizadores, y las hojas pueden ser utilizadas como abono orgánico. No se conocen usos comestibles o medicinales relevantes en permacultura.
Descripción Permapeople
Handroanthus serratifolius es una especie arbórea, conocida como Lapacho Amarillo, nativa de Sudamérica. Se utiliza para madera y con fines medicinales.
Descripción botánica
Handroanthus serratifolius es un árbol caducifolio de la familia Bignoniaceae, originario de América del Sur tropical. Alcanza alturas de hasta 35 metros. Se caracteriza por su tronco recto y cilíndrico, su copa densa y globosa, y sus llamativas flores amarillas en forma de trompeta que aparecen en primavera antes de las hojas. Sus hojas son compuestas, palmadas, con 5 folíolos lanceolados. Produce vainas delgadas y alargadas que contienen semillas aladas.
Asociación de cultivos
Debido a su gran tamaño y copa densa, Handroanthus serratifolius puede proporcionar sombra a otras plantas. No se conocen asociaciones específicas favorables o desfavorables con otras plantas en particular.
Métodos de propagación
La propagación de Handroanthus serratifolius se realiza principalmente por semillas. Las semillas deben ser sembradas frescas, ya que pierden viabilidad rápidamente. También puede propagarse por estacas de madera semidura, aunque con menor éxito.
Historia y tradiciones
La madera de Ipé ha sido utilizada tradicionalmente por los pueblos indígenas de la Amazonía para la construcción de viviendas, canoas y herramientas. En la medicina tradicional, se le atribuyen propiedades medicinales, aunque su uso está siendo investigado. Su madera es muy apreciada en la construcción moderna por su durabilidad y resistencia a la intemperie.
Calendario de uso
Floración: primavera (antes de las hojas). Cosecha de semillas: después de la floración, cuando las vainas maduran. Siembra: primavera-verano. Poda: después de la floración, para dar forma al árbol y eliminar ramas dañadas.