Ortiga japonesa, Hierba de vidrio, Hierba de cristal
Gonostegia hirta

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque no es ampliamente utilizada en permacultura, algunas fuentes sugieren que las hojas tiernas podrían ser comestibles cocidas, aunque se requiere precaución debido a la presencia de pelos urticantes. Podría ser utilizada como planta de cobertura o para atraer insectos beneficiosos, aunque se necesita más investigación sobre sus interacciones en sistemas permaculturales específicos. No se conocen cultivares notables para este propósito.
Descripción Permapeople
No hay información disponible.
Descripción botánica
Gonostegia hirta es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Urticaceae. Se caracteriza por sus hojas opuestas, dentadas y cubiertas de pelos urticantes, aunque en menor medida que las ortigas verdaderas (Urtica spp.). Las flores son pequeñas y discretas, dispuestas en inflorescencias axilares. El tallo es erecto y puede alcanzar una altura de entre 30 y 60 centímetros. La planta prefiere suelos húmedos y sombríos, y se encuentra comúnmente en bosques y áreas perturbadas.
Asociación de cultivos
No hay información específica disponible sobre el compañerismo de Gonostegia hirta con otras plantas. Debido a su naturaleza urticante y su preferencia por sombra y humedad, podría competir con otras plantas de bajo crecimiento. Es importante observar su interacción con otras especies en el jardín para determinar asociaciones favorables o desfavorables.
Métodos de propagación
La propagación de Gonostegia hirta puede realizarse mediante semillas, que se siembran en primavera en un sustrato húmedo y bien drenado. También es posible la división de matas en primavera u otoño. Los esquejes de tallo pueden enraizar en condiciones de alta humedad, aunque este método es menos común.
Historia y tradiciones
El uso tradicional de Gonostegia hirta es limitado en comparación con otras plantas de la familia Urticaceae. En algunas culturas asiáticas, se ha utilizado ocasionalmente como planta medicinal por sus propiedades antiinflamatorias y diuréticas, aunque su popularidad nunca ha sido extensa. Su reputación como planta urticante ha limitado su uso generalizado.
Calendario de uso
La floración ocurre generalmente entre finales de primavera y verano (mayo-agosto). La siembra de semillas se realiza en primavera (marzo-abril). La división de matas puede realizarse en primavera u otoño (marzo-abril o septiembre-octubre). La cosecha de hojas tiernas, si se desea utilizarlas, se realiza en primavera, antes de la floración.