Cola amarga, Orogbo (Yoruba), Namijin goro (Hausa), Aki ilu (Igbo)
Garcinia kola

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
La Garcinia kola tiene múltiples usos en permacultura. Las semillas son comestibles y se utilizan como estimulante y para mejorar la digestión. La corteza y las raíces tienen propiedades medicinales y se emplean en la medicina tradicional africana. El árbol proporciona sombra y puede usarse como cortavientos en sistemas agroforestales. No se conocen cultivares específicos relevantes para la permacultura.
Descripción Permapeople
Garcinia kola es una especie de planta con flor perteneciente a la familia Clusiaceae. Es nativa de África Occidental y Central y se conoce por sus propiedades medicinales y su sabor amargo. Las semillas se mastican frecuentemente como estimulante y por sus diversos beneficios para la salud.
Descripción botánica
Garcinia kola es un árbol de tamaño mediano perteneciente a la familia Clusiaceae. Puede alcanzar alturas de 12 a 20 metros. Presenta un tronco recto y cilíndrico con una copa densa y redondeada. Las hojas son opuestas, coriáceas, elípticas a oblongas, de color verde oscuro brillante. Las flores son pequeñas, unisexuales y de color blanco verdoso. Los frutos son globosos, de color naranja a marrón cuando maduran, y contienen de dos a cuatro semillas rodeadas de una pulpa amarga.
Asociación de cultivos
No se dispone de información específica sobre el compañerismo de Garcinia kola con otras plantas. Sin embargo, al ser un árbol de dosel, es probable que beneficie a plantas de sotobosque que requieran sombra parcial. Se recomienda evitar la competencia con plantas agresivas por los nutrientes del suelo.
Métodos de propagación
La Garcinia kola se propaga principalmente por semillas. Las semillas deben remojarse en agua durante 24 horas antes de sembrarlas en un sustrato bien drenado. También se puede propagar por esquejes de raíz, aunque este método es menos común y requiere el uso de hormonas de enraizamiento.
Historia y tradiciones
La Garcinia kola ha sido utilizada tradicionalmente en África occidental por sus propiedades medicinales y estimulantes. Las semillas se mastican para aliviar la fatiga, mejorar la concentración y tratar diversas dolencias como la tos, el dolor de garganta y la disentería. En algunas culturas, se considera un símbolo de hospitalidad y se ofrece a los visitantes como muestra de respeto.
Calendario de uso
La floración ocurre generalmente durante la estación seca (diciembre a febrero). Los frutos maduran entre julio y septiembre. La siembra de semillas se realiza preferentemente al inicio de la estación lluviosa (marzo a abril). La poda puede realizarse durante la estación seca para dar forma al árbol y eliminar ramas dañadas.