Achachairú, Achacha, Achachairú del Brasil, Fruta del beso
Garcinia brasiliensis

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El achachairú es principalmente cultivado por su fruto comestible, una drupa dulce y refrescante que se consume fresca. La pulpa también puede ser utilizada para hacer jugos, mermeladas y helados. El árbol proporciona sombra y puede ser utilizado como rompevientos en sistemas agroforestales. No se conocen cultivares específicos ampliamente difundidos.
Descripción Permapeople
Garcinia brasiliensis, comúnmente conocida como bacupari, es un árbol frutícola tropical nativo de Brasil. Pertenece a la familia Clusiaceae. El árbol típicamente alcanza una altura de 5-15 metros y presenta una copa densa y redondeada. Produce frutos globosos, de color amarillo-anaranjado, con un sabor dulce y ligeramente ácido. La pulpa del fruto es jugosa y aromática, y se consume fresca o se utiliza en jugos, mermeladas y postres. El árbol prefiere un clima cálido y húmedo con suelos bien drenados. Se cultiva en Brasil y otras regiones tropicales por sus frutos comestibles y su valor ornamental.
Descripción botánica
Garcinia brasiliensis es un árbol de tamaño mediano, típicamente de 5 a 15 metros de altura, perteneciente a la familia Clusiaceae. Tiene un tronco recto y una copa densa y redondeada. Las hojas son opuestas, elípticas a lanceoladas, de color verde oscuro brillante. Las flores son pequeñas, blancas o cremosas, y se producen en racimos axilares. El fruto es una drupa ovoide, de color naranja brillante cuando está maduro, con una piel gruesa y lisa. La pulpa es blanca, jugosa y agridulce, encerrando una o dos semillas grandes.
Asociación de cultivos
No hay información disponible sobre asociaciones específicas de compagnonnage para Garcinia brasiliensis. Sin embargo, como árbol de dosel, puede proporcionar sombra para plantas de sotobosque que requieran protección del sol directo.
Métodos de propagación
La propagación de Garcinia brasiliensis se realiza principalmente por semilla. Las semillas deben ser sembradas frescas, ya que pierden viabilidad rápidamente. También es posible la propagación por injerto, lo que permite obtener plantas que fructifican más rápidamente y con características específicas.
Historia y tradiciones
El achachairú es originario de la Amazonía boliviana y brasileña, donde ha sido consumido por las poblaciones indígenas durante siglos. Su cultivo se ha extendido a otras regiones tropicales de Sudamérica y Australia. No hay tradiciones o usos medicinales ampliamente documentados, pero la fruta es apreciada por su sabor y propiedades refrescantes.
Calendario de uso
La floración ocurre generalmente en primavera y verano. Los frutos maduran entre el verano y el otoño, dependiendo de la región. La siembra se realiza preferiblemente en primavera, después de la última helada.