Filipéndula común, Filipéndula vulgar, Hierba de las abejas, Ulmaria menor, Espirea filipéndula
Filipendula vulgaris

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las hojas jóvenes son comestibles, aunque ligeramente amargas, y se pueden añadir a ensaladas o sopas después de cocinarlas. Las raíces tuberosas se pueden comer cocidas o asadas, pero son pequeñas y requieren una recolección cuidadosa para no dañar la planta. Atraen polinizadores y pueden ser usadas como planta ornamental en bordes y jardines silvestres. Se considera una planta indicadora de suelos calcáreos. No hay subespecies o cultivares particularmente destacados para permacultura.
Descripción Permapeople
Filipendula vulgaris, también conocida como Filipendula común o Hierba de las heridas, es una planta herbácea perenne con hojas de aspecto similar al de helecho y agrupaciones de pequeñas flores de color blanco cremoso. Es nativa de Europa y Asia y se encuentra frecuentemente en praderas y pastizales.
Descripción botánica
Filipendula vulgaris es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia de las Rosáceas. Alcanza una altura de 15 a 60 cm. Presenta tallos erectos, glabros y estriados. Las hojas son pinnadas, con foliolos profundamente dentados y de color verde oscuro. Las flores son pequeñas, de color blanco o ligeramente rosado, y se agrupan en inflorescencias cimosas densas. Los frutos son aquenios pequeños y secos. Posee raíces tuberosas características.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones de compañerismo significativas, pero su capacidad para atraer polinizadores la hace beneficiosa para la polinización de otros cultivos cercanos. Evitar plantar cerca de plantas que requieran suelos ácidos.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por división de rizoma en primavera u otoño. También se puede propagar por semillas, sembradas en primavera u otoño, aunque la germinación puede ser irregular. La división de rizomas es el método más rápido y confiable.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, la Filipéndula común se ha utilizado en la medicina popular europea como diurético y astringente. Se le atribuían propiedades para tratar afecciones urinarias y digestivas. También se utilizaba para teñir tejidos. En algunas culturas, se creía que protegía contra las picaduras de serpientes.
Calendario de uso
Floración: Junio a Septiembre. Cosecha de hojas: Primavera. Cosecha de raíces: Otoño. Siembra: Primavera u Otoño. División de rizomas: Primavera u Otoño.