Euforbia de hoja de serpol, Golondrina menuda, Lechosa rastrera.
Euphorbia serpyllifolia

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque algunas especies de Euphorbia tienen usos medicinales o como repelentes de insectos, Euphorbia serpyllifolia no es ampliamente utilizada en permacultura debido a su toxicidad. No se recomienda su uso comestible. Podría considerarse como cobertura vegetal para evitar la erosión en suelos pobres, pero con precaución debido a su potencial irritante.
Descripción Permapeople
Una planta anual de porte bajo, con hojas pequeñas y redondeadas. Se encuentra comúnmente en suelos arenosos.
Descripción botánica
Es una planta herbácea anual, postrada o ascendente, con tallos ramificados que alcanzan hasta 30 cm de longitud. Las hojas son pequeñas, opuestas, ovales o redondeadas, de color verde glauco. Las flores son diminutas, sin pétalos, y se agrupan en ciatios axilares. El fruto es una cápsula lisa que contiene pequeñas semillas. Exuda látex blanco al ser cortada.
Asociación de cultivos
No hay información específica disponible sobre el compañerismo de Euphorbia serpyllifolia. Dada su naturaleza silvestre y potencial tóxico, generalmente no se cultiva intencionalmente junto con otras plantas en huertos o jardines.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por semillas. La siembra se realiza en primavera, directamente en el suelo o en semilleros.
Historia y tradiciones
No se conocen usos tradicionales o históricos significativos para Euphorbia serpyllifolia. Debido a su toxicidad y falta de propiedades destacadas, no ha sido ampliamente utilizada en la medicina tradicional ni en otras prácticas culturales.
Calendario de uso
Germinación: Primavera. Floración: Verano - Otoño. Maduración de las semillas: Otoño.