Candelabro, Dragón, Euforbia candelabro, Cactus candelabro.
Euphorbia lactea

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque no es comestible y su savia es tóxica, Euphorbia lactea se utiliza en permacultura principalmente como barrera defensiva gracias a sus espinas y forma. También se puede usar como planta ornamental de bajo mantenimiento en zonas áridas o rocosas. Algunas variedades variegadas son especialmente apreciadas por su valor estético. Es importante destacar su uso limitado y el manejo cuidadoso debido a su toxicidad.
Descripción Permapeople
Euphorbia lactea, o Leche de Dragón, es un arbusto suculento nativo de Asia, frecuentemente cultivado como planta ornamental. Se distingue por sus tallos con patrones únicos y su savia tóxica.
Descripción botánica
Euphorbia lactea es una planta suculenta arbustiva o arborescente perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Presenta tallos verticales, ramificados y con crestas pronunciadas, cubiertos de espinas cortas. La forma general recuerda a un candelabro, de ahí uno de sus nombres comunes. Las hojas son pequeñas y efímeras. Produce pequeñas flores insignificantes. La savia lechosa es altamente irritante y tóxica.
Asociación de cultivos
Debido a su toxicidad y a la necesidad de condiciones áridas, Euphorbia lactea no se asocia comúnmente con otras plantas en un diseño de permacultura. Se puede plantar cerca de otras suculentas y cactus con necesidades similares de suelo y riego, pero debe mantenerse alejada de áreas frecuentadas por niños o animales domésticos.
Métodos de propagación
La multiplicación de Euphorbia lactea se realiza principalmente por esquejes. Los esquejes de tallo se dejan secar durante unos días para que cicatrice el corte antes de plantarlos en un sustrato arenoso y bien drenado. El injerto también es una técnica común, especialmente para propagar variedades variegadas o crestadas sobre patrones más resistentes.
Historia y tradiciones
No existen usos tradicionales significativos asociados a Euphorbia lactea más allá de su cultivo como planta ornamental. Su origen se sitúa en Asia, específicamente en India y Sri Lanka, donde se cultiva ampliamente con fines decorativos. En algunas culturas orientales, las formas crestadas o monstruosas de esta planta son consideradas símbolos de buena suerte y prosperidad.
Calendario de uso
La floración es esporádica y poco significativa. La mejor época para tomar esquejes es en primavera o verano. No requiere poda regular, solo la eliminación de ramas secas o dañadas. El crecimiento es más activo durante la temporada cálida.