Bonetero europeo, Evónimo europeo, Bonete de cura, Palo de huso, Árbol husera
Euonymus europaeus

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El bonetero europeo es útil en la permacultura como seto cortavientos y como fuente de alimento para la fauna silvestre, especialmente aves, que dispersan sus semillas. Su madera es dura y resistente, utilizable para pequeños trabajos de carpintería. Aunque tóxicos para los humanos, sus frutos atraen a los pájaros, incrementando la biodiversidad del jardín. No es comestible para humanos.
Descripción Permapeople
Euonymus europaeus, conocido comúnmente como acebinero, es un arbusto o árbol pequeño de hoja caduca perteneciente a la familia Celastraceae. Alcanza una altura de hasta 8 metros, aunque típicamente se mantiene entre 2 y 5 metros. Su corteza es de color grisáceo, lisa en ejemplares jóvenes y agrietada con la edad. Las hojas son opuestas, elípticas a lanceoladas, de 3-8 cm de longitud, con un margen finamente serrado y una nervadura pinnada. Presentan una disposición decusada. Las flores son pequeñas, de color verdoso-amarillento, agrupadas en inflorescencias cimosas. La fructificación consiste en cápsulas tetralobuladas de color rosa intenso o rojo, que se abren para revelar semillas cubiertas por un arilo anaranjado brillante, altamente visibles y atractivas para las aves. Es una especie dioica, con plantas masculinas y femeninas separadas. Tradicionalmente se ha utilizado en jardinería ornamental, aunque su potencial invasor en algunos ecosistemas requiere precaución. La madera es dura y densa, históricamente empleada en la fabricación de pequeños objetos torneados. Posee propiedades medicinales, aunque su uso interno debe ser supervisado debido a su toxicidad. Se propaga fácilmente por semilla y esquejes.
Descripción botánica
Euonymus europaeus es un arbusto o pequeño árbol caducifolio perteneciente a la familia Celastraceae. Alcanza entre 3 y 6 metros de altura. Sus hojas son opuestas, lanceoladas y finamente dentadas. En otoño, adquieren un color rojo intenso muy llamativo. Las flores son pequeñas, verdosas y agrupadas en cimas. El fruto es una cápsula rosada o rojiza con cuatro lóbulos que se abren para revelar semillas anaranjadas cubiertas por un arilo. Es nativo de Europa y Asia occidental.
Asociación de cultivos
No se conoce información específica sobre el compañerismo favorable o desfavorable del Euonymus europaeus con otras plantas. Se recomienda observarlo en el jardín y registrar sus interacciones.
Métodos de propagación
Se puede propagar por semillas (requieren estratificación fría), esquejes de madera blanda en verano o esquejes de madera dura en invierno. También se puede multiplicar por acodo.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, la madera del bonetero europeo se utilizaba para fabricar husos para hilar, de ahí uno de sus nombres comunes. También se empleaba para elaborar carbón de dibujo. Se le han atribuido propiedades medicinales, aunque su toxicidad limita su uso. En algunas culturas se le asociaba con la protección contra la mala suerte y los espíritus malignos.
Calendario de uso
Floración: mayo-junio. Fructificación: septiembre-octubre. Siembra: otoño o primavera (después de la estratificación). Poda: finales de invierno o principios de primavera para eliminar ramas muertas o dar forma.