
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
La coca no se cultiva comúnmente en jardines de permacultura fuera de su región nativa debido a requisitos climáticos y legales. Tradicionalmente, las hojas se mastican como estimulante, suprimiendo el hambre, la sed y el cansancio. No se recomienda el cultivo fuera de entornos controlados y autorizados. No existen subespecies o cultivares relevantes para la permacultura a gran escala.
Descripción Permapeople
Erythroxylum coca es un arbusto tropical perteneciente a la familia Erythroxylaceae, nativo del noroeste de Sudamérica. Se distingue por sus hojas, las cuales contienen el alcaloide cocaína.
Descripción botánica
Erythroxylum coca es un arbusto perenne de la familia Erythroxylaceae, nativo de las regiones montañosas de América del Sur, particularmente de los Andes. Alcanza una altura de 2 a 3 metros. Sus hojas son ovaladas, de color verde brillante, y tienen una línea distintiva a cada lado de la vena central. Las flores son pequeñas, blancas o amarillentas. Produce pequeños frutos rojos.
Asociación de cultivos
No hay información disponible sobre el compañerismo específico de Erythroxylum coca. En general, se recomienda cultivarla en un entorno que imite su hábitat natural, con sombra parcial y suelo bien drenado.
Métodos de propagación
Principalmente por semillas y esquejes. La germinación de las semillas puede ser lenta y variable. Los esquejes suelen ser más exitosos si se toman de plantas maduras.
Historia y tradiciones
La coca tiene una larga historia de uso en las culturas andinas. Se ha utilizado con fines medicinales, religiosos y sociales durante miles de años. Las hojas se mastican para aliviar el hambre, la fatiga y el mal de altura. También se ha utilizado en ceremonias religiosas y como ofrenda a los dioses. En la actualidad, su uso está regulado debido a la extracción de cocaína.
Calendario de uso
La floración ocurre durante todo el año, con mayor intensidad en la temporada de lluvias. La cosecha de hojas se realiza varias veces al año. La siembra se realiza generalmente al comienzo de la temporada de lluvias.