
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El árbol de coral hawaiano se utiliza en permacultura principalmente como árbol fijador de nitrógeno, mejorando la calidad del suelo. Sus flores atraen polinizadores, beneficiando a otras plantas del jardín. La madera es ligera y puede usarse para artesanías. Tradicionalmente, la madera se usaba para hacer flotadores para canoas y tablas de surf. Las semillas, aunque tóxicas, se usaban en collares.
Descripción Permapeople
Una especie de árbol floreciente de la familia Fabaceae que es endémica de las islas Hawái.
Descripción botánica
Erythrina sandwicensis es un árbol leguminoso endémico de Hawái, perteneciente a la familia Fabaceae. Es un árbol de tamaño mediano que puede alcanzar alturas de 4.5 a 9 metros. Sus hojas son trifoliadas y caducas, cayendo durante la estación seca. Las flores son de color rojo anaranjado brillante, agrupadas en racimos. Produce vainas que contienen semillas rojas o anaranjadas, a menudo con manchas negras. Presenta una corteza lisa de color gris que se vuelve rugosa con la edad. Es una especie adaptada a condiciones secas y costeras.
Asociación de cultivos
Debido a su capacidad para fijar nitrógeno, el árbol de coral hawaiano es un buen compañero para plantas que requieren suelos ricos en nitrógeno. Se debe evitar plantar cerca de plantas sensibles a la sombra durante la estación seca, ya que el wiliwili puede proporcionar una sombra densa.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente a través de semillas. Se recomienda escarificar las semillas antes de sembrar para mejorar la germinación. También se puede propagar por esquejes de madera blanda, aunque con menor éxito.
Historia y tradiciones
En la cultura hawaiana tradicional, el wiliwili era un árbol sagrado asociado con la fertilidad y la abundancia. La madera se utilizaba para hacer flotadores de canoas (ama), tablas de surf (papa he'e nalu) y medicinas tradicionales. El florecimiento del wiliwili era un indicador del inicio de la temporada de pesca de 'opelu. Las semillas se utilizaban para hacer leis (collares), aunque se reconocía su toxicidad y se tomaban precauciones.
Calendario de uso
La floración ocurre principalmente en el verano y el otoño (de mayo a octubre). La recolección de semillas se realiza después de la maduración de las vainas, generalmente en otoño e invierno. La siembra se recomienda en primavera después de la última helada.