
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El teff es una excelente fuente de grano para consumo humano y animal. Sus granos son ricos en hierro, calcio y fibra. También se utiliza como cultivo de cobertura para mejorar la estructura del suelo y prevenir la erosión. No se han identificado subespecies o cultivares con usos específicos en permacultura, pero las variedades de maduración temprana son preferibles en climas más fríos.
Descripción Permapeople
Eragrostis tef, también conocida como teff, gramilla de Williams o hierba anual en mata, es una gramínea anual, especie del género Eragrostis nativa de las tierras altas de Etiopía y Eritrea. Se cultiva como cereal.
Descripción botánica
Eragrostis tef es una gramínea anual originaria de Etiopía y Eritrea. Alcanza una altura de 30-120 cm. Sus hojas son lineales y estrechas. La inflorescencia es una panícula suelta y abierta, con numerosas espiguillas pequeñas y densas. Las semillas son muy pequeñas, de color variable (blanco, rojo, marrón) y forma ovoide. Es una planta de ciclo corto, que madura en 2-5 meses.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones de plantas particularmente beneficiosas o perjudiciales para el teff. Como muchas gramíneas, puede beneficiarse de la rotación de cultivos con leguminosas para mejorar la fertilidad del suelo.
Métodos de propagación
El teff se multiplica principalmente por siembra directa en primavera o principios de verano, después de que haya pasado el peligro de heladas. Las semillas son muy pequeñas y requieren un lecho de siembra fino y firme. También puede propagarse por trasplante de plántulas, aunque es menos común.
Historia y tradiciones
El teff es un cultivo ancestral en Etiopía, donde constituye la base de la alimentación. Se utiliza para elaborar injera, un pan plano fermentado. Tradicionalmente, se considera un cultivo de subsistencia, resistente a la sequía y adaptable a suelos pobres. En la actualidad, su cultivo se está extendiendo a otras regiones del mundo debido a su valor nutricional y su potencial como cultivo alternativo.
Calendario de uso
Floración: Verano. Cosecha: Otoño. Siembra: Primavera (después de las heladas). Poda: No requiere poda, pero se puede segar como cultivo de cobertura para incorporar materia orgánica al suelo.