Sapeli, Sapelli, Aboudikro, Lifaki, Muyovu
Entandrophragma cylindricum

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El sapeli no es una planta cultivada comúnmente en jardines de permacultura debido a su gran tamaño y a su lento crecimiento. Su madera es valiosa y se utiliza para la construcción, carpintería, ebanistería y fabricación de chapas. Las hojas y la corteza se han utilizado tradicionalmente en la medicina local. No es una planta comestible.
Descripción Permapeople
Entandrophragma cylindricum, comúnmente conocido como caoba sapelí, es una especie arbórea perteneciente a la familia Meliaceae. Es nativa del África tropical. El sapelí es un árbol de gran porte, que alcanza hasta 45 metros de altura. Su madera es apreciada por su uso en mobiliario, chapa y fabricación de instrumentos musicales.
Descripción botánica
Entandrophragma cylindricum es un árbol majestuoso perteneciente a la familia Meliaceae. Es nativo de África tropical, desde Sierra Leona hasta Uganda y Tanzania. Puede alcanzar alturas de hasta 45-60 metros y diámetros de tronco de hasta 2 metros. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza lisa y grisácea que se vuelve escamosa con la edad. Las hojas son pinnadas, alternas y compuestas, con 5-9 pares de folíolos. Las flores son pequeñas, blanco-verdosas y se agrupan en panículas axilares. El fruto es una cápsula oblonga que contiene numerosas semillas aladas.
Asociación de cultivos
Dado su gran tamaño, el sapeli generalmente no se utiliza en plantaciones mixtas o de asociación. Proporciona sombra densa, lo que puede afectar el crecimiento de plantas más pequeñas debajo de su dosel. No se conocen asociaciones específicas favorables o desfavorables.
Métodos de propagación
La propagación de Entandrophragma cylindricum se realiza principalmente por semillas. Las semillas deben recolectarse de frutos maduros y sembrarse lo antes posible, ya que pierden viabilidad rápidamente. La germinación puede ser lenta y errática. También se han intentado métodos de propagación vegetativa, como esquejes, pero con poco éxito.
Historia y tradiciones
La madera de sapeli ha sido valorada durante siglos por su belleza, durabilidad y trabajabilidad. Se ha utilizado en la construcción de casas, barcos, muebles y instrumentos musicales. En algunas culturas africanas, el árbol tiene un significado espiritual y se utiliza en ceremonias religiosas y rituales. También se le atribuyen propiedades medicinales en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, como fiebres, dolores y problemas de la piel.
Calendario de uso
La floración ocurre generalmente durante la estación seca. La fructificación ocurre durante la estación húmeda. La siembra de semillas se realiza generalmente al comienzo de la estación húmeda. No se realiza poda, salvo la eliminación de ramas muertas o dañadas.