
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las hojas y frutos son comestibles, tanto crudos como cocidos. Las bayas tienen un sabor salado y ligeramente dulce. Puede usarse como cobertura vegetal para controlar la erosión y suprimir malezas debido a su hábito rastrero. Atrae fauna beneficiosa.
Descripción Permapeople
Enchylaena tomentosa es un arbusto pequeño, redondeado y nativo de Australia. Se caracteriza por sus vistosas bayas comestibles.
Descripción botánica
Enchylaena tomentosa es un pequeño arbusto perenne o semi-perenne rastrero perteneciente a la familia Amaranthaceae. Alcanza una altura de 20-70 cm y se extiende hasta 1.5 m. Sus hojas son pequeñas, carnosas, lanceoladas y cubiertas de vellosidades blancas que le dan un aspecto plateado. Las flores son pequeñas, poco llamativas y se producen en las axilas de las hojas. Los frutos son bayas globosas de color rojo, naranja o amarillo cuando maduran.
Asociación de cultivos
No se dispone de información específica sobre el compañerismo de Enchylaena tomentosa, pero su naturaleza tolerante a la salinidad la hace adecuada para plantar cerca de plantas tolerantes a la sal. Observar sus interacciones en el jardín es esencial para determinar las asociaciones beneficiosas o perjudiciales.
Métodos de propagación
Se propaga fácilmente por semillas o esquejes. Las semillas deben remojarse en agua caliente antes de la siembra para mejorar la germinación. Los esquejes de madera blanda enraízan con facilidad.
Historia y tradiciones
Históricamente, las comunidades aborígenes australianas han utilizado las bayas como fuente de alimento y las hojas con fines medicinales. Se consumían crudas o cocidas en las brasas. También se han usado para teñir tejidos.
Calendario de uso
Florece principalmente en primavera y verano. Los frutos maduran desde finales del verano hasta el otoño. La siembra se puede realizar en primavera o otoño. La poda se realiza después de la fructificación para mantener la forma y estimular el crecimiento.