Castallaña de agua, juncia china, castaña de agua china, matai
Eleocharis dulcis

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Los tubérculos son comestibles, tanto crudos como cocidos, y son una fuente importante de alimento. Se pueden consumir hervidos, asados, fritos o en conserva. Las partes jóvenes de la planta también se pueden consumir cocidas. No se conocen usos medicinales significativos en permacultura. Se cultivan variedades para mejorar el tamaño y el sabor del tubérculo.
Descripción Permapeople
Eleocharis dulcis, conocida como castaña de agua china, es una planta herbácea, de aspecto similar a una gramínea, cultivada por sus cormos, los cuales se consumen crudos, ligeramente cocidos o a la parrilla, y frecuentemente se muelen para obtener harina.
Descripción botánica
Eleocharis dulcis es una planta herbácea perenne acuática o semiacuática de la familia Cyperaceae. Tiene tallos erectos, cilíndricos y huecos, que pueden alcanzar una altura de hasta 1.5 metros. Las hojas son reducidas a vainas basales. Produce tubérculos subterráneos, globosos y de color marrón oscuro, que son la parte comestible de la planta. Florece en verano, produciendo espiguillas terminales de color marrón rojizo.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones de compañerismo específicas para Eleocharis dulcis. Sin embargo, como planta acuática, puede ser beneficiosa para otras plantas acuáticas y proporcionar hábitat para la vida silvestre acuática.
Métodos de propagación
Principalmente por división de los tubérculos. También se puede propagar por semillas, aunque es un método menos común.
Historia y tradiciones
La castaña de agua china se ha cultivado en China durante más de 3000 años. Es un ingrediente importante en la cocina asiática y se utiliza en una variedad de platos, como salteados, sopas y postres. También se utiliza en la medicina tradicional china para tratar diversas dolencias.
Calendario de uso
Siembra: Primavera. Cosecha: Otoño-Invierno (cuando los tubérculos están maduros). Floración: Verano.