Eleagno espinoso, Árbol del paraíso, Eleagno pungente
Elaeagnus pungens

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El eleagno espinoso es valioso en permacultura como fijador de nitrógeno atmosférico gracias a la simbiosis con Frankia en sus raíces, enriqueciendo el suelo. Sus frutos son comestibles, aunque poco consumidos crudos debido a su astringencia, pero pueden utilizarse en jaleas y conservas. Las hojas jóvenes son comestibles cocidas. Es una excelente barrera cortavientos y seto defensivo por sus espinas. Además, atrae polinizadores y la abundante hojarasca contribuye a la formación de humus. Algunos cultivares como 'Maculata' son apreciados por su follaje variegado y uso ornamental.
Descripción Permapeople
El olivo espinoso es un arbusto perenne o árbol pequeño de hoja caduca con follaje plateado-verdoso y flores fragantes. Se utiliza frecuentemente como seto o barrera visual y es tolerante a la salitre.
Descripción botánica
Elaeagnus pungens es un arbusto perennifolio de la familia Elaeagnaceae, originario de Japón y China. Puede alcanzar hasta 8 metros de altura. Sus ramas son espinosas. Las hojas son alternas, coriáceas, de color verde oscuro brillante en el haz y plateado con escamas marrones en el envés. Las flores son pequeñas, fragantes, de color blanco cremoso y aparecen en otoño. Los frutos son drupas elipsoides de color rojo o naranja, maduran en primavera.
Asociación de cultivos
Se beneficia de la compañía de otras plantas fijadoras de nitrógeno. Evitar la competencia con plantas que requieran suelos muy ácidos.
Métodos de propagación
Se puede propagar por semillas, aunque requieren estratificación para romper la dormancia. Los esquejes semileñosos en verano enraízan con facilidad. También se puede propagar por acodo.
Historia y tradiciones
En algunas culturas asiáticas, el eleagno espinoso ha sido utilizado tradicionalmente en medicina popular, principalmente para tratar problemas respiratorios y digestivos. También se ha usado como planta ornamental en jardines y parques debido a su atractivo follaje y fragantes flores. Su capacidad para fijar nitrógeno lo ha hecho valioso para mejorar suelos degradados.
Calendario de uso
Floración: otoño. Maduración de frutos: primavera. Siembra: otoño o primavera después de estratificación. Esquejes: verano. Poda: finales de invierno o principios de primavera.