
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Planta melífera que atrae polinizadores. Sus raíces ayudan a fijar el suelo, previniendo la erosión en zonas costeras. Se pueden consumir las hojas tiernas y raíces jóvenes cocidas, aunque su sabor es fuerte. No se han identificado subespecies o cultivares con usos diferenciados en permacultura.
Descripción Permapeople
Echinophora spinosa es una especie de planta herbácea floreciente perteneciente a la familia de las apiáceas (anteriormente umbelíferas).
Descripción botánica
Echinophora spinosa es una planta perenne de la familia de las Apiáceas. Tiene un tallo erecto y ramificado que puede alcanzar hasta 50 cm de altura. Las hojas son espinosas y divididas. Las flores son pequeñas, blancas o rosadas, y se agrupan en umbelas. El fruto es un aquenio espinoso. Crece en suelos arenosos y secos, especialmente en zonas costeras.
Asociación de cultivos
No se dispone de información específica sobre su compatibilidad con otras plantas. Dada su naturaleza silvestre y su adaptación a suelos pobres, puede ser adecuada para zonas marginales del jardín o para crear barreras defensivas.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por semillas. La siembra se realiza en primavera u otoño. También es posible la división de mata en otoño o principios de primavera.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, las raíces y hojas jóvenes se han utilizado en algunas regiones mediterráneas como alimento. No se reportan usos medicinales ampliamente documentados, aunque algunas culturas le han atribuido propiedades diuréticas y depurativas.
Calendario de uso
Floración: julio-septiembre. Cosecha de hojas tiernas: primavera. Siembra: primavera u otoño. División de mata: otoño o principios de primavera.