Mijo salvaje, Arrocillo, Grama de agua, Pasto de guinea
Echinochloa colona

Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque generalmente se considera maleza, las semillas son comestibles y pueden ser cosechadas para alimentación animal (aves de corral). Puede utilizarse como cultivo de cobertura para suprimir otras malas hierbas y mejorar la estructura del suelo. Algunas variedades seleccionadas podrían cultivarse para grano en sistemas de permacultura integrados.
Descripción Permapeople
Una hierba anual, adventicia, que se encuentra en arrozales y otras áreas perturbadas.
Descripción botánica
Echinochloa colona es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las poáceas (Gramineae). Es una hierba de porte erecto o decumbente, que alcanza alturas de 20 a 80 cm. Los tallos son lisos y ramificados desde la base. Las hojas son lineales, glabras, con vainas comprimidas. La inflorescencia es una panícula de espigas unilaterales densamente agrupadas. Las espiguillas son ovadas, con una arista corta o ausente. Las semillas son pequeñas y ovaladas.
Asociación de cultivos
Generalmente considerada una maleza competitiva, puede afectar negativamente el crecimiento de otros cultivos. No se conocen asociaciones favorables significativas.
Métodos de propagación
Se multiplica principalmente por semillas. La germinación es favorecida por la humedad y las altas temperaturas. También puede rebrotar a partir de fragmentos de tallo.
Historia y tradiciones
Originaria de regiones tropicales y subtropicales, Echinochloa colona se ha extendido por todo el mundo como una maleza común en cultivos de arroz y otros campos. Tradicionalmente, se ha utilizado en algunas culturas como alimento para el ganado y, en tiempos de escasez, sus semillas han sido consumidas por humanos.
Calendario de uso
Germinación: primavera-verano. Floración: verano-otoño. Cosecha de semillas: otoño.