
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
La madera de ébano de Mauricio es muy apreciada por su densidad y color negro, utilizándose en ebanistería para fabricar instrumentos musicales, esculturas y objetos de lujo. No tiene usos comestibles o medicinales conocidos en permacultura. Sin embargo, puede utilizarse como árbol de sombra lento y de larga vida en sistemas agroforestales a largo plazo, aunque su lento crecimiento limita su utilidad inmediata.
Descripción Permapeople
Diospyros tessellaria, también conocida como ébano de Mauricio, es una especie de árbol floreciente perteneciente a la familia Ebenaceae que es endémica de Mauricio. Se trata de un árbol de crecimiento lento con madera muy dura y de color negro intenso.
Descripción botánica
Diospyros tessellaria es un árbol de hoja perenne de crecimiento lento, endémico de Mauricio y Reunión. Pertenece a la familia Ebenaceae. Puede alcanzar una altura de hasta 20 metros. La corteza es oscura y fisurada. Las hojas son alternas, coriáceas, elípticas y de color verde oscuro. Las flores son pequeñas, de color blanco o crema, y se producen en racimos axilares. Es una especie dioica, lo que significa que hay plantas masculinas y femeninas separadas. El fruto es una baya globosa de color rojo o negro cuando madura.
Asociación de cultivos
Debido a su lento crecimiento y a su uso principal por su madera, el compañerismo de esta planta no es un factor primordial. Sin embargo, puede asociarse con otras especies nativas de Mauricio en programas de reforestación.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente por semillas, aunque la germinación puede ser lenta e irregular. También se pueden intentar esquejes de madera semimadura, pero el enraizamiento suele ser difícil.
Historia y tradiciones
La madera de ébano de Mauricio ha sido altamente valorada durante siglos y fue un importante producto de exportación de la isla. Su sobreexplotación llevó a la especie al borde de la extinción. En el pasado, se utilizaba para fabricar muebles finos, esculturas y objetos decorativos. El ébano se ha asociado históricamente con la realeza y la riqueza debido a su rareza y belleza.
Calendario de uso
La floración ocurre principalmente durante la primavera y el verano. La fructificación se produce a finales del verano y el otoño. La siembra de semillas se recomienda en primavera, después de un tratamiento para mejorar la germinación. La poda no es necesaria, pero puede realizarse para dar forma al árbol o eliminar ramas muertas.