Diervilla, Arbusto de la miel, Arbusto de la madreselva.
Diervilla lonicera

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Principalmente utilizado como planta ornamental en jardines de bajo mantenimiento y bordes de bosques. Atrae polinizadores, especialmente abejas y mariposas, lo que beneficia la polinización de otras plantas del jardín. Puede ayudar a estabilizar el suelo gracias a su sistema radicular fibroso. No tiene usos comestibles significativos conocidos. No se conocen propiedades medicinales relevantes en permacultura. Puede usarse como seto informal o para controlar la erosión en pendientes suaves.
Descripción Permapeople
Diervilla lonicera es una especie de arbusto perteneciente a la familia Caprifoliaceae (familia de las madreselvas). Se conoce comúnmente como madreselva arbustiva, madreselva enana o madreselva del norte.
Descripción botánica
Diervilla lonicera es un arbusto caducifolio de la familia Caprifoliaceae, nativo del este de Norteamérica. Alcanza una altura de 1 a 1.5 metros. Tiene hojas opuestas, lanceoladas u ovadas, de color verde oscuro que se tornan rojizas en otoño. Las flores son tubulares, de color amarillo pálido a amarillo anaranjado, y se producen en pequeños racimos en las axilas de las hojas. Florece desde finales de la primavera hasta mediados del verano. El fruto es una cápsula seca que contiene numerosas semillas pequeñas. Es una planta resistente y adaptable, que crece bien en una variedad de suelos y tolera la sombra parcial.
Asociación de cultivos
Generalmente compatible con otras plantas de jardín. Beneficia a plantas que necesitan polinización al atraer insectos beneficiosos. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
Se propaga fácilmente por semillas, aunque la germinación puede ser errática. También se puede propagar por esquejes de madera blanda tomados en primavera o verano, o por división de la planta en otoño o primavera. Los esquejes de raíz también pueden ser viables.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, las tribus nativas americanas utilizaban algunas especies de Diervilla con fines medicinales, aunque no hay referencias específicas para D. lonicera. Sin embargo, su uso principal ha sido ornamental en jardines y parques desde su introducción en Europa.
Calendario de uso
Floración: Finales de primavera a mediados de verano. Siembra: Primavera u otoño. Esquejes: Primavera o verano. División: Otoño o primavera. Poda: Finales de invierno o principios de primavera para dar forma y eliminar madera muerta o dañada.