
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
La resina se utilizaba como goma de mascar, la madera es valiosa para la construcción, y las hojas jóvenes se pueden usar para hacer un té rico en vitamina C. No se conocen subespecies o cultivares con usos diferenciados en permacultura, pero su valor radica en su longevidad y estabilidad en el ecosistema.
Descripción Permapeople
Dacrydium cupressinum, comúnmente conocido como rimu, es un árbol conífero perenne de gran tamaño endémico de Nueva Zelanda.
Descripción botánica
Dacrydium cupressinum es un árbol conífero perennifolio nativo de Nueva Zelanda. Crece hasta 50 metros de altura, con un tronco de hasta 1.5 metros de diámetro. Las hojas son pequeñas y escamosas en los árboles maduros, mientras que los árboles jóvenes tienen hojas más largas y aciculares. Las semillas están encerradas en un arilo carnoso rojo.
Asociación de cultivos
Se desconoce información específica sobre el compañerismo de Dacrydium cupressinum. Como árbol nativo de Nueva Zelanda, se asocia naturalmente con otras plantas nativas de la región, formando un ecosistema equilibrado. Es importante considerar sus necesidades de suelo y luz al plantarlo cerca de otras especies.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por semillas. Los esquejes son posibles, pero más difíciles y con menor tasa de éxito. La germinación de las semillas puede ser lenta y requiere estratificación.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, los maoríes utilizaban la madera de rimu para la construcción de casas y canoas (waka). La corteza y las hojas también se empleaban con fines medicinales. Era un árbol sagrado, asociado con la vida y la longevidad.
Calendario de uso
Floración: primavera. Maduración de semillas: verano-otoño. Siembra: primavera o otoño después de la estratificación. Poda: no requiere poda regular, solo eliminación de ramas muertas o dañadas.