
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El Cotoneaster dammeri es principalmente utilizado como cobertura del suelo para controlar la erosión y suprimir las malas hierbas. Sus bayas rojas son una fuente de alimento para aves e insectos beneficiosos. Aunque las bayas se consideran ligeramente tóxicas para los humanos, algunas fuentes sugieren que pueden ser comestibles cocidas, pero con precaución. Es ideal para estabilizar taludes y crear hábitats para la fauna. No hay cultivares notables con usos específicos en permacultura más allá de su valor ornamental y funcional como cobertura.
Descripción Permapeople
Cotoneaster dammeri 'Radicans'. Arbusto perenne, rastrero o extendido, que alcanza hasta 1-2 metros de altura y 2-3 metros de extensión. Presenta tallos finos, flexibles y arqueados, a menudo enraizando en los nudos. Las hojas son ovaladas a elípticas, de 1-3 cm de longitud, coriáceas, de color verde oscuro brillante y con un envés más pálido. Flores pequeñas, blancas o rosadas, de unos 5 mm de diámetro, reunidas en cimas pubescentas. Frutos en forma de baya, globosos, de color rojo intenso, persistentes y muy atractivos, de unos 6-8 mm de diámetro, que contienen 2-3 semillas. Se utiliza ampliamente como cubresuelos ornamental, especialmente en taludes y rocallas, por su rápido crecimiento y capacidad para fijar el suelo. Requiere exposición soleada o semisombra y suelos bien drenados. Resistente a la sequía una vez establecido. Propagación por esquejes o división de matas.
Descripción botánica
Cotoneaster dammeri es un arbusto perenne de porte rastrero, perteneciente a la familia Rosaceae. Se caracteriza por sus tallos postrados que enraízan al contacto con el suelo, formando densas alfombras de vegetación. Las hojas son pequeñas, ovales y de color verde oscuro brillante, tornándose rojizas en otoño. Produce pequeñas flores blancas en primavera, seguidas de bayas globosas de color rojo brillante que persisten durante el invierno. Es una planta resistente y adaptable, tolerante a la sequía y a diversas condiciones de suelo.
Asociación de cultivos
Generalmente compatible con la mayoría de las plantas de jardín. Su uso como cobertura del suelo puede beneficiar a árboles y arbustos al suprimir las malas hierbas y mantener la humedad del suelo. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por esquejes de madera semidura en verano o por acodo. También se puede propagar por semillas, aunque la germinación puede ser lenta e irregular. La división de mata es otra opción para plantas establecidas.
Historia y tradiciones
Originario de China, el Cotoneaster dammeri ha sido ampliamente cultivado como planta ornamental en jardines y parques de todo el mundo. No tiene un uso tradicional significativo en medicina o alimentación humana, pero su valor ornamental y su capacidad para controlar la erosión han sido apreciados desde su introducción en el cultivo.
Calendario de uso
Floración: primavera (mayo-junio). Cosecha de bayas: otoño-invierno (septiembre-febrero). Siembra de semillas: otoño o primavera después de estratificación. Esquejes: verano (julio-agosto). Poda: finales del invierno o principios de la primavera para eliminar ramas dañadas o controlar el tamaño.