Árbol repollo, Cordiline austral, Lirio de dragón
Cordyline australis

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las hojas jóvenes son comestibles una vez cocidas, aunque no muy sabrosas. Las raíces también se pueden comer cocidas, siendo ricas en almidón. Se utilizan como cortavientos y para estabilizar el suelo. Las hojas sirven para confeccionar cuerdas y cestas. En permacultura urbana, se usa como planta ornamental resistente y de bajo mantenimiento.
Descripción Permapeople
El árbol de col es un árbol similar a una palma, con un tronco robusto y una densa copa de hojas acorazonadas y ensiformes. Es nativo de Nueva Zelanda.
Descripción botánica
Cordyline australis es un árbol monocotiledóneo perenne originario de Nueva Zelanda. Puede alcanzar hasta 20 metros de altura, aunque normalmente mide entre 4 y 12 metros. Presenta un tronco robusto y ramificado, con hojas largas y estrechas en forma de espada que crecen en penachos en la parte superior de las ramas. Las flores son pequeñas, de color blanco cremoso y muy aromáticas, agrupadas en grandes panículas. Produce bayas blancas o azuladas.
Asociación de cultivos
Generalmente, es una planta compatible con la mayoría de las especies. Su presencia puede proporcionar sombra ligera a plantas más sensibles al sol. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
Se propaga fácilmente por semillas, esquejes de tronco o retoños basales. La siembra se realiza en primavera. Los esquejes de tronco se pueden plantar directamente en el suelo o en macetas. Los retoños basales se separan de la planta madre y se trasplantan.
Historia y tradiciones
Los maoríes de Nueva Zelanda utilizaban tradicionalmente las raíces de Cordyline australis para obtener un almidón dulce, que cocinaban en hornos subterráneos. Las fibras de las hojas se utilizaban para elaborar cuerdas, tejidos y cestas. También se le atribuían propiedades medicinales.
Calendario de uso
Floración: primavera-verano. Cosecha de hojas: todo el año (hojas jóvenes). Siembra: primavera. Poda: después de la floración para eliminar las flores marchitas.