Correhuela, campanilla, campanilla menor, corregüela menor, enredadera.
Convolvulus arvensis

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque considerada una mala hierba persistente, la correhuela puede ser útil como cobertura del suelo para prevenir la erosión. Sus flores atraen a polinizadores beneficiosos. Sin embargo, su naturaleza invasiva supera generalmente estos beneficios, por lo que se recomienda precaución. No tiene usos comestibles conocidos en permacultura, y su uso medicinal debe ser evitado por personas no expertas.
Descripción Permapeople
Una vid trepadora perenne con flores en forma de trompeta, blancas o rosadas, frecuentemente considerada una planta adventicia (o maleza).
Descripción botánica
Convolvulus arvensis es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Convolvulaceae. Se caracteriza por sus tallos rastreros o trepadores, que pueden alcanzar hasta un metro de longitud. Sus hojas son alternas, lanceoladas o sagitadas, con pecíolos cortos. Las flores son solitarias o en pequeños grupos, con forma de embudo y color blanco o rosado, con bandas más oscuras en el centro. Produce una cápsula globosa que contiene semillas de color marrón oscuro. Posee un sistema radicular profundo y extenso, lo que la hace difícil de erradicar.
Asociación de cultivos
Debido a su naturaleza invasiva, la correhuela es generalmente considerada una mala compañera para la mayoría de las plantas cultivadas. Puede competir por recursos como agua, nutrientes y luz, además de enredarse en los tallos de otras plantas, dificultando su crecimiento y desarrollo.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por semillas y por rizomas. La germinación de las semillas puede ser irregular, por lo que se recomienda escarificarlas antes de sembrar. Los rizomas pueden fragmentarse y generar nuevas plantas, lo que contribuye a su naturaleza invasiva.
Historia y tradiciones
La correhuela es originaria de Europa y Asia, y se ha extendido a muchas otras regiones del mundo. Tradicionalmente, se ha considerado una maleza agrícola, difícil de controlar debido a su sistema radicular extenso y su capacidad de regeneración. En algunas culturas, se le han atribuido propiedades medicinales menores, aunque su uso no está muy extendido ni recomendado.
Calendario de uso
La floración ocurre principalmente en primavera y verano (mayo-septiembre en el hemisferio norte). Las semillas maduran a finales del verano y en otoño. La siembra se realiza en primavera. La poda no es necesaria, pero puede ayudar a controlar su propagación.