No tiene nombres vernáculos ampliamente conocidos en español. Podría ser llamada 'Conantera de dos hojas' por traducción directa.
Conanthera bifolia

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
No hay información disponible sobre usos específicos en permacultura para Conanthera bifolia. Generalmente, las plantas bulbosas nativas pueden ser útiles para atraer polinizadores y estabilizar el suelo, aunque se requiere investigación adicional sobre esta especie en particular. Debido a su floración llamativa podría atraer insectos beneficiosos.
Descripción Permapeople
Conanthera bifolia es una geófita bulbosa endémica de Chile. Se caracteriza por presentar dos hojas y grupos de pequeñas flores azules con forma de estrella.
Descripción botánica
Conanthera bifolia es una planta herbácea bulbosa perteneciente a la familia Tecophilaeaceae, endémica de Chile. Se caracteriza por tener dos hojas lineares a lanceoladas. Sus flores son de color azul o violeta, dispuestas en inflorescencias. El bulbo es pequeño y subterráneo. Florece en primavera.
Asociación de cultivos
No hay información disponible sobre el compañerismo de Conanthera bifolia. En general, las plantas bulbosas suelen coexistir bien con otras plantas de bajo crecimiento o con aquellas que se establecen después de la floración de la bulbosa.
Métodos de propagación
La propagación más probable es por división de bulbos después de la floración. También podría ser posible la propagación por semillas, aunque este método puede ser más lento y requerir estratificación.
Historia y tradiciones
No se dispone de información específica sobre usos tradicionales o históricos de Conanthera bifolia. Dada su distribución limitada, su uso tradicional puede ser restringido a comunidades locales en Chile.
Calendario de uso
Floración: Primavera (Octubre-Noviembre en el Hemisferio Sur). Siembra de semillas: Otoño. División de bulbos: Después de la floración.