Taro, Malanga, Dachine, Mafafa, Yautía, Otí, Pituca
Colocasia esculenta

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El taro se cultiva principalmente por sus cormos comestibles, ricos en almidón. Las hojas jóvenes también son comestibles después de una cocción prolongada para eliminar los cristales de oxalato de calcio. Se utiliza como cultivo de cobertura para controlar malezas y mejorar la estructura del suelo. En jardines acuáticos, puede ayudar a estabilizar las orillas y proporcionar sombra. Existen cultivares con diferentes colores de cormos y hojas, algunos ornamentales.
Descripción Permapeople
El taro es una planta tropical cultivada principalmente por sus cormos comestibles, que son tallos subterráneos feculentos. Requiere temperaturas cálidas y condiciones de humedad para prosperar. Las hojas grandes, con forma de corazón, también son ornamentales, pero es crucial señalar que todas las partes de la planta son tóxicas si se consumen crudas.
Descripción botánica
Colocasia esculenta es una planta herbácea perenne de la familia Araceae, originaria del sudeste asiático y ampliamente cultivada en regiones tropicales y subtropicales. Posee grandes hojas peltadas en forma de corazón, de color verde o púrpura, sostenidas por largos pecíolos. El cormo subterráneo, engrosado y rico en almidón, es la parte principal utilizada como alimento. Produce inflorescencias típicas de las aráceas, con una espata que envuelve un espádice.
Asociación de cultivos
Se beneficia de la asociación con leguminosas, que fijan nitrógeno en el suelo. No se conocen asociaciones desfavorables significativas, pero es importante evitar la competencia con malezas agresivas.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por división de los cormos o los cormelos (brotes laterales) al momento de la cosecha. También puede propagarse por semillas, aunque este método es menos común y requiere más tiempo.
Historia y tradiciones
El taro ha sido un alimento básico en muchas culturas tropicales durante miles de años, especialmente en Polinesia, Melanesia y Asia. Se le atribuyen significados culturales y espirituales, considerándose un símbolo de abundancia y prosperidad. En algunas culturas, se utilizaba para elaborar bebidas fermentadas y medicinas tradicionales.
Calendario de uso
La siembra o plantación se realiza generalmente en primavera o principios de verano, después de las últimas heladas. La cosecha de los cormos se efectúa entre 6 y 12 meses después de la siembra, cuando las hojas comienzan a amarillear y morir. La floración ocurre durante el verano.