
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque principalmente ornamental, la Clematis patens puede proporcionar hábitat para insectos beneficiosos y cobertura del suelo. No es comestible ni tiene usos medicinales ampliamente documentados en permacultura. Se cultiva por su belleza y capacidad para trepar por estructuras, ofreciendo sombra y estética al jardín. Algunos cultivares específicos podrían ofrecer mayor atractivo para polinizadores.
Descripción Permapeople
Una planta trepadora con flores grandes y vistosas en diversos colores, incluyendo blanco, rosa y púrpura. Es una planta ornamental muy popular.
Descripción botánica
Clematis patens es una planta trepadora de hoja caduca perteneciente a la familia Ranunculaceae. Posee tallos delgados y flexibles que se enrollan alrededor de soportes. Las hojas son opuestas, pinnadas o bipinnadas. Las flores son grandes y llamativas, con seis a ocho sépalos petaloides en una amplia gama de colores, incluyendo blanco, rosa, púrpura y azul. Los estambres son prominentes y el centro de la flor suele ser amarillo. Los frutos son aquenios con una larga cola plumosa.
Asociación de cultivos
La Clematis patens se beneficia de tener sus raíces a la sombra y la parte superior al sol. Plantar cubresuelos bajos alrededor de su base, como Lavanda o Tomillo, ayuda a mantener la tierra fresca y húmeda. Evitar plantar cerca de plantas muy agresivas que puedan competir por recursos o ahogar la clemátide.
Métodos de propagación
La Clematis patens se puede propagar mediante siembra de semillas, aunque este método puede ser lento y los resultados variables. Los esquejes de madera blanda tomados en primavera u otoño son un método más común y confiable. También se puede propagar mediante acodo.
Historia y tradiciones
Originaria de Japón, la Clematis patens ha sido cultivada en jardines japoneses durante siglos, apreciada por su belleza y elegancia. Introducida en Europa en el siglo XVIII, rápidamente ganó popularidad y ha sido hibridada extensamente para crear una amplia variedad de cultivares con diferentes colores y formas de flor. En la cultura japonesa, a menudo se asocia con la gracia y la belleza femenina.
Calendario de uso
La floración ocurre principalmente en primavera y principios de verano (mayo-junio). La poda se realiza después de la floración, generalmente a finales del verano o principios del otoño. La siembra de esquejes o plantas jóvenes se realiza mejor en primavera u otoño.