
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
La jara cervuna es útil en permacultura como planta pionera para estabilizar terrenos degradados y prevenir la erosión gracias a su sistema radicular extenso. Atrae polinizadores, como abejas y mariposas, beneficiando la biodiversidad del jardín. No tiene usos comestibles significativos, pero algunas partes se han utilizado tradicionalmente en infusiones. Su resina (ládano) tiene aplicaciones limitadas en perfumería a pequeña escala.
Descripción Permapeople
Un pequeño arbusto perenne de hoja persistente con flores blancas y hojas de aspecto similar a las de la salvia.
Descripción botánica
Cistus salviifolius es un arbusto perennifolio de la familia Cistaceae, que alcanza una altura de hasta 1 metro. Tiene hojas opuestas, ovaladas, rugosas y con aspecto similar a las de la salvia, de color verde grisáceo. Sus flores son blancas, con cinco pétalos arrugados y numerosos estambres amarillos. Florece en primavera y principios de verano. El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas pequeñas.
Asociación de cultivos
La jara cervuna se asocia bien con otras plantas adaptadas a suelos pobres y secos, como romero, lavanda y tomillo. Su presencia puede beneficiar a estas plantas al mejorar la estructura del suelo y atraer polinizadores. Evitar plantar cerca de plantas que requieran suelos ricos y húmedos.
Métodos de propagación
La jara cervuna se propaga principalmente por semillas, que deben ser estratificadas para mejorar la germinación. También puede reproducirse por esquejes de madera semidura tomados en verano, aunque este método es menos común.
Historia y tradiciones
Históricamente, Cistus salviifolius se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, aunque su uso no está ampliamente documentado. El ládano, resina producida por otras especies de Cistus, era más apreciado por sus propiedades aromáticas y medicinales, pero la jara cervuna podría haber tenido usos similares a menor escala.
Calendario de uso
Floración: abril-junio. Siembra: otoño o primavera (después de la estratificación). Poda: después de la floración para mantener la forma y promover un crecimiento más denso.