
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque tradicionalmente no se cultiva ampliamente como alimento, algunas fuentes indican que las hojas jóvenes pueden ser consumidas cocidas en pequeñas cantidades. No hay usos medicinales significativos bien documentados en permacultura. Puede ser útil como cobertura del suelo en áreas sombreadas y húmedas, contribuyendo a la biodiversidad del jardín y a la supresión de malezas.
Descripción botánica
Circaea lutetiana es una planta herbácea perenne de la familia Onagraceae. Tiene tallos erectos que alcanzan hasta 60 cm de altura. Las hojas son opuestas, ovadas a lanceoladas, con márgenes dentados. Las flores son pequeñas, blancas o rosadas, y se agrupan en racimos delgados. El fruto es una cápsula pequeña y globosa cubierta de pelos ganchudos que se adhieren fácilmente al pelaje de los animales, facilitando la dispersión de las semillas. Prefiere suelos húmedos y sombríos, típicamente en bosques y márgenes de arroyos.
Asociación de cultivos
Generalmente crece bien en zonas sombrías con otras plantas de sotobosque. No se conocen asociaciones particularmente beneficiosas o perjudiciales.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente por semillas. También es posible la división de rizomas en primavera u otoño. Los esquejes de raíz también pueden ser una opción, aunque menos común.
Historia y tradiciones
El nombre 'Circaea' deriva de la hechicera Circe de la mitología griega, quizás por las propiedades o el hábitat asociado a esta planta. No existen usos tradicionales extensamente documentados en la fitoterapia popular, aunque la planta ha sido objeto de estudio por sus compuestos químicos.
Calendario de uso
Floración: junio-agosto. Siembra: primavera u otoño. División de rizomas: primavera u otoño.