
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Aunque algunas especies de Cimicifuga tienen usos medicinales (especialmente Cimicifuga racemosa), Cimicifuga foetida se utiliza principalmente como planta ornamental en permacultura. No se conocen usos comestibles o utilitarios significativos. Puede actuar como planta acompañante para repeler ciertos insectos debido a su fuerte olor. No se conocen cultivares específicos con usos distintos en permacultura.
Descripción Permapeople
Cimicifuga foetida es una especie de planta con flor perteneciente a la familia Ranunculaceae, originaria de Asia. Es conocida por su fuerte y desagradable olor.
Descripción botánica
Cimicifuga foetida es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia de las ranunculáceas (Ranunculaceae). Alcanza una altura de 1 a 1.5 metros. Posee hojas compuestas, grandes y dentadas. Las flores son pequeñas, de color blanco o crema, agrupadas en espigas erectas. Se caracteriza por su olor desagradable, de ahí su nombre 'foetida'. Produce frutos en forma de folículos secos que contienen varias semillas.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas favorables o desfavorables documentadas para Cimicifuga foetida en permacultura. Generalmente, se asocia bien con otras plantas de sombra que prefieren suelos húmedos y bien drenados, como hostas, helechos y astilbes.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por división de mata en primavera u otoño. También es posible la siembra de semillas en otoño, aunque la germinación puede ser lenta y variable. Los esquejes no son un método común para esta especie.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, las especies de Cimicifuga han sido utilizadas en la medicina popular, especialmente por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Sin embargo, Cimicifuga foetida tiene menos documentación sobre su uso medicinal en comparación con Cimicifuga racemosa. Su principal interés histórico reside en su valor ornamental en jardines sombríos.
Calendario de uso
Floración: verano (junio-agosto). Siembra: otoño. División de mata: primavera u otoño. Poda (para eliminar flores marchitas): otoño o invierno.