
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Los frutos son comestibles, aunque su pulpa es escasa y ligeramente insípida. Se consumen frescos o en conservas, mermeladas y jaleas. Las hojas y raíces tienen usos medicinales tradicionales, aunque se requiere precaución en su uso. Es una planta valiosa para la estabilización de dunas costeras y la creación de setos cortavientos. No se mencionan subespecies o cultivares particularmente destacables en permacultura.
Descripción Permapeople
El cocoplum es un arbusto o árbol pequeño nativo de las zonas costeras tropicales y subtropicales de América y África. Produce frutos pequeños, comestibles, que se utilizan frecuentemente en la elaboración de mermeladas y jaleas.
Descripción botánica
Chrysobalanus icaco es un arbusto o pequeño árbol perennifolio de la familia Chrysobalanaceae, que puede alcanzar hasta 6 metros de altura. Las hojas son coriáceas, redondeadas u ovaladas, de color verde brillante. Las flores son pequeñas y blancas, agrupadas en racimos. Los frutos son drupas globosas u ovoides, de color blanco, rosado o púrpura oscuro al madurar, con una pulpa blanca y un hueso grande. Crece en zonas costeras arenosas y pantanosas de América tropical y subtropical, y África occidental.
Asociación de cultivos
No se dispone de información específica sobre el compañerismo del icaco con otras plantas. Debido a su hábito de crecimiento en zonas costeras arenosas, puede ser beneficioso asociarlo con otras plantas adaptadas a estas condiciones, como gramíneas y leguminosas que ayuden a fijar el nitrógeno y estabilizar el suelo.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente por semillas, que deben ser remojadas antes de la siembra. También se puede propagar por esquejes de madera semi-dura, aunque con menor éxito. La división de rizomas es posible en plantas maduras.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, los frutos del icaco han sido consumidos por las poblaciones locales de las regiones donde crece. En algunas culturas, las hojas y raíces se utilizan en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, como diarreas y dolores de estómago. También se ha empleado como tinte natural.
Calendario de uso
La floración ocurre durante la primavera y el verano. Los frutos maduran a finales del verano y en otoño. La siembra se puede realizar en primavera o a principios del verano. La poda se realiza después de la fructificación, para dar forma a la planta y eliminar ramas dañadas.