Cassia fasciculata, Partridge Pea, Guisante Perdiz, Trébol Amarillo
Chamaecrista fasciculata

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Chamaecrista fasciculata es una leguminosa fijadora de nitrógeno, ideal para mejorar suelos pobres y arenosos. Sus flores atraen polinizadores, beneficiando a otros cultivos. Las semillas son alimento para aves silvestres. No se reportan usos comestibles o medicinales significativos en permacultura.
Descripción Permapeople
Una planta con flor nativa de Norteamérica, perteneciente a la familia de las leguminosas (Fabaceae). Se caracteriza por sus llamativas flores de color amarillo brillante que florecen en verano y otoño.
Descripción botánica
Chamaecrista fasciculata es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las leguminosas (Fabaceae). Presenta tallos erectos o decumbentes, hojas pinnadas con folíolos pequeños y numerosas flores amarillas brillantes con manchas rojas en la base de los pétalos. Las flores se producen en racimos axilares. Los frutos son vainas aplanadas que contienen semillas pequeñas y oscuras. Es nativa de América del Norte y se adapta bien a suelos secos y soleados.
Asociación de cultivos
Beneficiosa para asociarse con gramíneas y otras plantas que requieren suelos ricos en nitrógeno. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por semillas. Se recomienda la escarificación o estratificación de las semillas para mejorar la germinación. La siembra directa en primavera es el método más común.
Historia y tradiciones
Tradicionalmente, algunas tribus nativas americanas utilizaban esta planta con fines medicinales, aunque no hay registros extensos de su uso. Su principal valor histórico reside en su capacidad para mejorar suelos degradados y proporcionar alimento a la fauna silvestre.
Calendario de uso
Floración: verano. Cosecha de semillas: otoño. Siembra: primavera.