Membrillero de flor, Membrillero japonés, Membrillo de China, Rosal japonés
Chaenomeles speciosa

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Frutos comestibles (aunque ácidos, se usan en jaleas y conservas), floración temprana que atrae polinizadores en primavera, setos defensivos por sus espinas, mejora del suelo (se dice que ayuda a descomponer el fósforo), sus frutos son apreciados por las aves.
Descripción Permapeople
Arbusto florido ornamental con frutos comestibles.
Descripción botánica
Arbusto caducifolio espinoso, de hasta 3 metros de altura. Hojas oblongas a lanceoladas, aserradas. Flores rojas, rosas o blancas, de 3-5 cm de diámetro, que aparecen antes que las hojas. Fruto ovoide o globoso, de color verde amarillento, muy aromático al madurar.
Asociación de cultivos
No se conocen asociaciones específicas favorables o desfavorables. Se puede plantar cerca de otras plantas que requieran las mismas condiciones de suelo y luz.
Métodos de propagación
Siembra de semillas (requiere estratificación fría), esquejes de madera blanda en verano, esquejes de madera dura en invierno, acodo.
Historia y tradiciones
Originario de China, introducido en Japón y posteriormente en Europa y América. Utilizado tradicionalmente en la medicina china por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. En Japón, se aprecia por su floración ornamental y se utiliza en bonsáis.
Calendario de uso
Floración: Marzo-Mayo. Fructificación: Septiembre-Octubre. Siembra: Otoño o Primavera (después de estratificación). Poda: Después de la floración.