
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El Carpe es utilizado en permacultura principalmente como seto cortavientos y pantalla visual, debido a su follaje denso y su capacidad para retener hojas secas durante el invierno, proporcionando protección durante todo el año. Su madera es dura y resistente, útil para herramientas y leña. Las hojas compostadas enriquecen el suelo. No tiene usos comestibles significativos.
Descripción Permapeople
Carpinus betulus, el carpe o hayasillo, es un árbol caducifolio de la familia Betulaceae, nativo de Asia occidental y de la Europa central, oriental y meridional. Constituye una buena especie para setos y se utiliza frecuentemente en jardines formales. El árbol puede alcanzar los 30 metros de altura, con un diámetro de tronco de hasta 1 metro. Las hojas son alternas, ovadas, con margen serrado, y miden entre 4 y 8 cm de longitud.
Descripción botánica
Carpinus betulus, conocido como Carpe blanco o Haya blanca, es un árbol caducifolio de la familia de las betuláceas. Puede alcanzar una altura de 20-25 metros, con un tronco recto y corteza lisa de color grisáceo. Las hojas son alternas, ovadas, con márgenes serrados y nerviación prominente. Las flores masculinas se presentan en amentos colgantes y las femeninas en amentos erectos. Los frutos son pequeñas nueces aladas agrupadas en brácteas trilobuladas.
Asociación de cultivos
El Carpe tiene un sistema radicular profundo que puede beneficiar a plantas con raíces más superficiales. Su follaje denso proporciona sombra, lo que puede ser favorable para plantas que prefieren sombra parcial. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
La multiplicación del Carpe se realiza principalmente por siembra de semillas estratificadas en otoño o primavera. También es posible la propagación por esquejes de madera semidura tomados en verano, aunque con menor éxito. La división de brotes basales es otra opción, pero menos común.
Historia y tradiciones
El Carpe ha sido utilizado tradicionalmente en Europa para la construcción, herramientas y leña. En la antigüedad, se creía que el Carpe tenía propiedades protectoras contra los malos espíritus. En algunas culturas, se utilizaba su madera para fabricar yugos y otros implementos agrícolas.
Calendario de uso
Floración: abril-mayo. Maduración de frutos: septiembre-octubre. Siembra: otoño o primavera (después de estratificación). Poda: invierno.