Cedro de California, Libocedro, Incienso de California
Calocedrus decurrens

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
El Cedro de California es valioso en permacultura como árbol cortavientos, para estabilizar taludes y como fuente de madera resistente a la putrefacción para construcción. Sus hojas y madera son aromáticas y pueden usarse como repelente natural de insectos. No se conocen usos comestibles. Es una excelente opción para setos altos y como árbol ornamental de bajo mantenimiento.
Descripción Permapeople
Un gran conífero perenne nativo del oeste de Norteamérica, conocido por la fragancia de su madera.
Descripción botánica
Calocedrus decurrens es un árbol perennifolio perteneciente a la familia Cupressaceae. Es nativo del oeste de Norteamérica, desde Oregón hasta Baja California. Crece típicamente entre 5 y 35 metros de altura, aunque ocasionalmente puede alcanzar los 40 metros. Su tronco puede alcanzar un diámetro de 1.5 metros. La corteza es de color marrón rojizo, gruesa y fibrosa, con surcos profundos. Las hojas son escamiformes, de 3-5 mm de largo, dispuestas en verticilos decusados. Los conos son pequeños, de 2-3 cm de largo, con 4-6 escamas.
Asociación de cultivos
Se beneficia de la asociación con otras coníferas y plantas acidófilas. No se conocen asociaciones desfavorables significativas.
Métodos de propagación
La propagación se realiza principalmente por semillas, aunque también es posible mediante esquejes semimaduros tomados a finales de verano. Las semillas requieren estratificación fría para romper la latencia.
Historia y tradiciones
Históricamente, los nativos americanos utilizaban la madera del Cedro de California para construir viviendas, canoas y otros objetos utilitarios. También empleaban sus hojas y ramas para ceremonias religiosas y medicinales. La madera era valorada por su resistencia a la putrefacción y su agradable aroma.
Calendario de uso
Floración: primavera. Maduración de los conos: otoño. Siembra: otoño o primavera después de la estratificación. Poda: finales de invierno o principios de primavera.