Oruga marina, Bunias oriental, Nabillo silvestre, Nabiza borde.
Bunias erucago

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las hojas jóvenes se pueden consumir crudas en ensalada o cocidas como verdura. Las semillas también son comestibles, aunque pequeñas. Es una planta melífera que atrae polinizadores al jardín. Puede actuar como abono verde, enriqueciendo el suelo cuando se incorpora.
Descripción Permapeople
La mostaza silvestre, también conocida como rúcula silvestre, es una especie vegetal perteneciente a la familia Brassicaceae.
Descripción botánica
Bunias erucago es una planta herbácea anual o bianual perteneciente a la familia Brassicaceae. Tiene tallos erectos y ramificados que alcanzan hasta 80 cm de altura. Las hojas son pinnatisectas y dentadas. Las flores son pequeñas, de color amarillo pálido, dispuestas en racimos. Los frutos son silicuas cortas y rugosas. Es originaria de Europa y Asia occidental.
Asociación de cultivos
No se dispone de información específica sobre el compañerismo de Bunias erucago. Como miembro de la familia Brassicaceae, se recomienda evitar plantarla cerca de otras crucíferas para prevenir problemas de plagas y enfermedades comunes.
Métodos de propagación
La principal forma de propagación es por semillas, que se siembran directamente en el suelo en primavera u otoño. También puede propagarse por división de mata en plantas adultas.
Historia y tradiciones
Históricamente, Bunias erucago se ha utilizado como planta forrajera y como alimento en tiempos de escasez. En algunas culturas, se le atribuían propiedades medicinales, aunque su uso en este sentido es limitado en la actualidad.
Calendario de uso
Floración: mayo-agosto. Cosecha de hojas: primavera. Siembra: primavera u otoño.