
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las frutas son comestibles, aunque ácidas, y se pueden usar para hacer jugos o conservas. Las hojas tienen fibras fuertes que se pueden usar para hacer cuerdas o textiles. La planta es útil como barrera física debido a sus espinas, protegiendo áreas o cultivos vulnerables. Puede utilizarse para controlar la erosión del suelo en pendientes. Algunas culturas utilizan las hojas jóvenes cocidas como verdura.
Descripción Permapeople
Bromelia pinguin, también conocida como pinguín o piñuela, es una especie de bromeliácea nativa de Centroamérica y el Caribe. Se emplea en setos y para el control de la erosión.
Descripción botánica
Bromelia pinguin es una especie de planta herbácea perenne perteneciente a la familia Bromeliaceae. Forma rosetas de hojas largas, estrechas y espinosas que pueden alcanzar hasta 1.5 metros de longitud. Produce una inflorescencia central con flores blancas o amarillentas, seguida de frutos pequeños y amarillos. Es resistente a la sequía y prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol.
Asociación de cultivos
No hay información disponible sobre el compañerismo específico de esta planta. Debido a sus espinas, puede ser útil para proteger plantas más vulnerables de animales herbívoros.
Métodos de propagación
La multiplicación se realiza principalmente por separación de hijuelos (retoños) que crecen alrededor de la planta madre. También se puede propagar por semillas, aunque este método es más lento y requiere más atención.
Historia y tradiciones
En algunas culturas mesoamericanas, la piñuela ha sido utilizada tradicionalmente como fuente de alimento, fibra y medicina. Las hojas se han usado para tratar heridas y afecciones de la piel. La planta también ha tenido un significado cultural y ceremonial en ciertas comunidades.
Calendario de uso
La floración ocurre generalmente durante la primavera y el verano. La cosecha de frutos se realiza en el otoño. La separación de hijuelos se puede realizar en primavera o verano.