
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las hojas tiernas se consumen crudas en ensaladas, aportando un sabor ligeramente picante. Las hojas más maduras se cocinan al vapor, salteadas o en sopas. Es una excelente planta para cultivar en el huerto de invierno, proporcionando verdor fresco cuando otras plantas escasean. También se utiliza como cultivo de cobertura de rápido crecimiento para suprimir malezas y mejorar la estructura del suelo. Algunos cultivares presentan diferentes colores y formas de hoja, añadiendo interés visual al jardín.
Descripción Permapeople
La mizuna es una planta originaria de Japón. Pertenece a la especie Brassica rapa y se incluye dentro del grupo de cultivares nipposinica.En cuanto a su apariencia, las plantas de mizuna presentan hojas finamente divididas, con un aspecto plumoso. Las hojas son típicamente de color verde oscuro, aunque algunas variedades pueden presentar matices rojizos o púrpuras. Los tallos de la planta son delgados y pueden ser ligeramente pubescentes. Las plantas de mizuna suelen alcanzar una altura de 30-45 cm.Las plantas de mizuna prefieren climas frescos y pueden cultivarse en una variedad de condiciones, desde pleno sol hasta sombra parcial. Crecen mejor en suelos húmedos y bien drenados, y no toleran bien la sequía. Las plantas de mizuna son resistentes al invierno y pueden soportar temperaturas de hasta -6.7 °C.Las plantas de mizuna son comestibles y sus hojas pueden consumirse crudas o cocidas. Tienen un sabor suave, ligeramente picante, y pueden utilizarse en ensaladas, sopas y salteados. Las hojas se pueden conservar en el refrigerador hasta por una semana.Además de utilizarse como fuente de alimento, las plantas de mizuna también pueden aprovecharse por su valor ornamental en el jardín. Pueden cultivarse como planta acompañante para disuadir plagas, y sus hojas plumosas pueden utilizarse como adorno decorativo. Las plantas de mizuna también proporcionan una fuente de néctar para los polinizadores.
Descripción botánica
Brassica rapa nipposinica es una planta anual o bianual perteneciente a la familia Brassicaceae. Forma una roseta de hojas profundamente lobuladas, pinnadas y de color verde intenso. Las hojas pueden ser lisas o ligeramente rizadas, dependiendo del cultivar. Produce tallos florales erectos con pequeñas flores amarillas. Es una planta de crecimiento rápido que tolera bien el frío.
Asociación de cultivos
Se asocia bien con otras coles (brócoli, coliflor), lechugas, espinacas, zanahorias y remolachas. Evitar plantar cerca de plantas de la misma familia (rábano, nabo) para prevenir problemas de plagas y enfermedades.
Métodos de propagación
Se multiplica principalmente por semillas. La siembra se realiza directamente en el suelo o en semilleros para luego trasplantar las plántulas. También puede reproducirse por esquejes de raíz, aunque este método es menos común.
Historia y tradiciones
Originaria de Japón, la mizuna se ha cultivado durante siglos como una importante verdura de hoja. Se utiliza tradicionalmente en la cocina japonesa en ensaladas, encurtidos, sopas y salteados. En la medicina tradicional japonesa, se le atribuyen propiedades digestivas y diuréticas.
Calendario de uso
Siembra: Primavera (para cosecha temprana), Finales de verano/principios de otoño (para cosecha de invierno). Cosecha: Aproximadamente 40-60 días después de la siembra, según el cultivar y las condiciones. Floración: Primavera del segundo año si se permite que la planta complete su ciclo vital. Poda: Se eliminan las hojas exteriores a medida que se necesitan para estimular un crecimiento continuo.