
🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Boronia pinnata es una planta ornamental valiosa en jardines de bajo mantenimiento. Sus flores atraen polinizadores, beneficiando la biodiversidad del jardín. No se conocen usos comestibles o medicinales significativos en permacultura. Se cultiva principalmente por su valor estético y su resistencia a la sequía una vez establecida.
Descripción Permapeople
Un arbusto pequeño de hojas delicadas y plumosas, y flores fragantes de color rosa o púrpura.
Descripción botánica
Boronia pinnata es un arbusto perennifolio erecto que pertenece a la familia Rutaceae. Alcanza una altura de hasta 1.5 metros. Se caracteriza por sus hojas pinnadas, finamente divididas, de color verde oscuro y muy aromáticas. Las flores son pequeñas, de color rosa o púrpura, en forma de estrella, y aparecen en primavera. Es nativa del este de Australia.
Asociación de cultivos
Boronia pinnata se beneficia de la asociación con otras plantas nativas australianas que prefieren suelos bien drenados y condiciones de sol a sombra parcial. Evitar plantar cerca de plantas que requieran riego excesivo o suelos pesados.
Métodos de propagación
Boronia pinnata se puede propagar por semillas, aunque la germinación puede ser lenta e irregular. El método más común es mediante esquejes semileñosos tomados en primavera u otoño. Los esquejes deben tratarse con hormonas de enraizamiento para aumentar las posibilidades de éxito.
Historia y tradiciones
Boronia pinnata tiene una larga historia de cultivo en Australia como planta ornamental. No hay registros significativos de su uso tradicional por las poblaciones indígenas australianas más allá de su posible uso ocasional con fines decorativos o aromáticos.
Calendario de uso
Floración: Primavera (principalmente septiembre-noviembre en el hemisferio sur). Siembra: Primavera u otoño (en interior). Esquejes: Primavera u otoño. Poda: Después de la floración para mantener la forma y promover un crecimiento más denso.