Berro americano, Berro de invierno, Hierba de Santa Bárbara americana
Barbarea orthoceras

🌿 Morfología
🌞 Condiciones de cultivo
🌍 Origen y familia
🌾 Usos
Advertencia: A pesar del cuidado puesto en la redacción de esta ficha, es esencial consultar diferentes fuentes antes de usar o consumir cualquier planta. En caso de duda, consulte a un profesional cualificado
Usos en permacultura
Las hojas jóvenes son comestibles, con un sabor picante similar al berro. Se pueden usar en ensaladas o cocidas como verdura. Es una buena planta para cubrir el suelo y prevenir la erosión en huertos y jardines. Atrae insectos beneficiosos como las mariquitas, que ayudan a controlar plagas. No se conocen cultivares específicos con usos particularmente diferentes en permacultura.
Descripción Permapeople
Una hierba perenne de la familia de las crucíferas (o brasicáceas).
Descripción botánica
Barbarea orthoceras es una planta herbácea perenne de la familia Brassicaceae (Crucíferas). Generalmente alcanza una altura de entre 15 y 60 centímetros. Tiene hojas basales pinnadas, con lóbulos terminales más grandes que los laterales. Las hojas del tallo son más pequeñas y lanceoladas. Produce racimos de pequeñas flores blancas o amarillentas. Los frutos son silicua delgadas y erectas. Es nativa de América del Norte, donde se encuentra en zonas húmedas como riberas de arroyos y prados.
Asociación de cultivos
No hay información ampliamente disponible sobre el compagnonnage específico de Barbarea orthoceras, pero en general, las plantas de la familia Brassicaceae se benefician de la compañía de plantas aromáticas como la menta y el romero, que ayudan a repeler plagas. Evitar plantar cerca de otras crucíferas susceptibles a las mismas enfermedades.
Métodos de propagación
Se propaga principalmente por semillas. La siembra se puede realizar en primavera o otoño. También puede propagarse por división de mata en primavera u otoño.
Historia y tradiciones
Históricamente, algunas tribus nativas americanas utilizaban esta planta como alimento y medicina. No hay usos tradicionales ampliamente documentados fuera de Norteamérica.
Calendario de uso
Floración: primavera-verano. Cosecha de hojas: primavera, otoño e invierno (en climas templados). Siembra: primavera u otoño.